Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Maramara

Laguna Maramara

Información general de: Laguna Maramara

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Circa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Como un espejo de agua de color verde turquesa, posee abundante vida ictiológica, sus riberas están rodeadas de pastos y pajonales, sus aguas albergan patos y huallatas silvestres, uno de los extremos de la laguna está circundada por rodales de bosques nativos de queñuas desplegados al pie de un gigantesco alúd de rocas. Esta laguna por el entorno natural en que se ubica impresiona a la distancia por los cánticos de aves silvestres posadas en los árboles aledañas. En época de lluvias el entorno de la laguna se incrementa por la producción de algas, conocido con el nombre de «Llullucha» (Nostoc Verrucosum), alimento rico en minerales y proteínas, que el poblador andino consume tradicionalmente. La zona por la tranquilidad se presta para realizar estudios de la biodiversidad de flora y fauna silvestre, ya que fácilmente un visitante puede encontrarse al paso con venados, vizcachas, pumas y zorros. Se caracteriza por la presencia de vertientes montañosas de laderas empinadas y pertenece a la región Puna. En la parte alta de ésta laguna se encuentra otra laguna conocida con el nombre de Sahuara, al cual se accede en una caminata de 2 horas aproximadamente, desde donde discurre el excedente de sus aguas en época de lluvias, incrementando el volumen, que se aprecia como un gran depósito natural.

Estado actual

Bueno, ya que el recurso conserva su volumen de agua durante todo el año con un paisaje y una flora y fauna silvestre que lo hace interesante.

Observaciones

Se encuentra en el Centro Poblado de Socco a 4 017 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-YacaTerrestreAutomóvil Particular37 Km / 30 Minutos
1Yaca-CircaTerrestreAutomóvil Particular25 Km/ 1 Hora, 20 minutos
1Abancay – YacaTerrestreCombi37 km/40 min.
1Circa-Laguna MaramaraTerrestreA pie15 km/4 h oras
1Circa-Laguna MaramaraTerrestreA Caballo15 km/ 3 horas 30 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el Dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeLocalidad de Circa
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Circa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Circa
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Circa
TeléfonoLocalidad de Circa

Mapa: Laguna Maramara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Refresco de Cocona

Refresco de Cocona

REFRESCO DE COCONA: Planta nativa de la Amazonía, también conocida como Solanum Sessiliflorum Dunad. Perteneciente a la familia de Solanaceae. La planta alcanza hasta 2 metros de altura. Fruto...

Leer más

Festividad de Semana Santa de Omate

Festividad de Semana Santa de Omate

Semana Santa en Omate, es una de las Principales actividades turísticas que se realiza en OMATE; una tradición de los Omateños .al que confluyen mucha gente: Es el lugar...

Leer más

Museo Arqueológico de las Tecnologías Andinas

Museo Arqueológico de las Tecnologías Andinas

Alexander Herrera Wassilowski y Carmen Pérez Maestro en su investigación sobre “El Museo arqueológico de las tecnologías andinas (Moro, Perú): entre la innovación social y el fortalecimiento de las...

Leer más

Festividad y Procesión del Corpus Christi

Festividad y Procesión del Corpus Christi

En el mes de junio se celebra la solemnidad del Corpus Christi, significa en latín “cuerpo de Cristo”, una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía,...

Leer más

Pueblo de Cascas

Pueblo de Cascas

Las primeras evidencias de ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo (petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique,...

Leer más

Pasaje Olaya

Pasaje Olaya

El Pasaje Olaya es un espacio público que posee gran historia, la cuál empieza en la época de la Colonia. De este pasaje salieron, aquel domingo 26 de octubre...

Leer más

MENU