Laguna Maramara
Información general de: Laguna Maramara
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Circa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos a Caballo
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Maramara?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Maramara
Descripción
Como un espejo de agua de color verde turquesa, posee abundante vida ictiológica, sus riberas están rodeadas de pastos y pajonales, sus aguas albergan patos y huallatas silvestres, uno de los extremos de la laguna está circundada por rodales de bosques nativos de queñuas desplegados al pie de un gigantesco alúd de rocas. Esta laguna por el entorno natural en que se ubica impresiona a la distancia por los cánticos de aves silvestres posadas en los árboles aledañas. En época de lluvias el entorno de la laguna se incrementa por la producción de algas, conocido con el nombre de «Llullucha» (Nostoc Verrucosum), alimento rico en minerales y proteínas, que el poblador andino consume tradicionalmente. La zona por la tranquilidad se presta para realizar estudios de la biodiversidad de flora y fauna silvestre, ya que fácilmente un visitante puede encontrarse al paso con venados, vizcachas, pumas y zorros. Se caracteriza por la presencia de vertientes montañosas de laderas empinadas y pertenece a la región Puna. En la parte alta de ésta laguna se encuentra otra laguna conocida con el nombre de Sahuara, al cual se accede en una caminata de 2 horas aproximadamente, desde donde discurre el excedente de sus aguas en época de lluvias, incrementando el volumen, que se aprecia como un gran depósito natural.
Estado actual
Bueno, ya que el recurso conserva su volumen de agua durante todo el año con un paisaje y una flora y fauna silvestre que lo hace interesante.
Observaciones
Se encuentra en el Centro Poblado de Socco a 4 017 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Yaca | Terrestre | Automóvil Particular | 37 Km / 30 Minutos | |
1 | – | Yaca-Circa | Terrestre | Automóvil Particular | 25 Km/ 1 Hora, 20 minutos | |
1 | – | Abancay – Yaca | Terrestre | Combi | 37 km/40 min. | |
1 | – | Circa-Laguna Maramara | Terrestre | A pie | 15 km/4 h oras | |
1 | – | Circa-Laguna Maramara | Terrestre | A Caballo | 15 km/ 3 horas 30 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el Dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Circa |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Circa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Circa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Circa |
Teléfono | Localidad de Circa |
Mapa: Laguna Maramara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz San Juan Bautista
Templo católico construido aproximadamente en los años 1871, a los inicios de la formación como caserío del distrito de Obas a base de adobes, protegido con dos enormes muros...

Centro de Interpretación Cultural Non Axebo
Ubicado en la CC.NN San Francisco, es un espacio donde se confluye y difunde la diversidad cultural del pueblo originario Shipibo Konibo. Non Axebo que traducido al castellano significa...

Laguna Tishgucocha
Laguna cuyo nombre proviene de dos términos quechua Tishgu = isla y Cocha = Laguna, quiere decir laguna con isla. Se encuentra ubicado en la parte Suroeste del distrito...

Museo Comunitario de Végueta
Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios”...

Complejo Turístico Mamahuarmi
Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal...

Leyenda de las Islas Pachacamac
Estas islas se vinculan con el Santuario del dios Pachacámac desde las épocas prehispánicas. En razón a ello, existe el mito de Cavillaca y Cuniraya, cuenta que en tiempos...