Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Seletecse

Laguna de Seletecse

Información general de: Laguna de Seletecse

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Lares
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 4000 m s. n. m.
  • Otros: Comunidad de Lares Ayllu Talana

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Cabalgatas

Descripción

Está ubicada en la ruta de trekking de Quishuarani – Lares que conduce hasta los baños termales de Lares y por sus orillas pasa el camino de herradura, donde los turistas hacen una parada para tomarse fotografías, por ellos se ha acondicionado un mirador y zona de camping para mayor comodidad de los turistas. Es un depósito de agua dulce ubicada en la cordillera oriental de los andes peruanos, en una hondonada al medio de dos cerros rocosos muy escarpados, a una altura de 4000 msnm en la región natural Suni y tiene bastante precipitación pluvial entre 500 a 1000 mm. EL origen de esta laguna es tectónico, las cuales se forman por depresiones creadas por plegamientos de la corteza terrestre, tienen un caudal constante porque existen afloramientos de agua subterránea a través de rocas sedimentarias como lutitas, calizas conglomerados, cuarcitas y pizarras. A su alrededor tiene una variada flora, habiendo en mayor cantidad los bosques de Polylepis y en sus aguas habita la trucha arcoíris (Oncorhynchus Mikiss) y aves como la Huallata (Chloephaga melanoptera), gaviota serrana (larus serrranus), pato puna (Anas Puna).

Galería de fotos

Reconocimientos

Fue reconocida como área de conservación privada Seletecse Lares Ayllu según, R.M. Nº 072-2010-MINAN

Estado actual

Se encuentra en buen estado, no intervino la mano del hombre.

Observaciones

Por la orilla de la laguna pasa un camino de trecking, por ello la visita de los turistas es constante.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros51Registro de visitantes2019Municipalidad distrital de Lares
Visitantes Locales(Excursionistas)30Registro de visitantes2019Municipalidad distrital de Lares

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Cusco – Cusco/Calca/CalcaDe Cusco (Calle Puputi)- CalcaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado51Km/1Hora
1Cusco/Calca/Calca – Cusco/Calca/LaresDe Calca (Terminal Terrestre) – Distrito LaresTerrestreTaxiAsfaltado57Km/1 Hora 30 Minutos
1Cusco/Calca/Lares – Cusco/Calca/LaresDe Distrito de Lares – Laguna SeletecseTerrestreA pieSendero9km/3 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses05:30 a.m. – 05:00 p.m.Se recomienda visitar en los meses de abril a octubre ya que se encuentra despejado y con buen clima

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de avesHuallatas
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de faunagaviota serrana, Huallata , trucha arcoíris, pato puna
NaturalezaObservación de floraQueuña
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraCabalgatas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos de herradura (caballo)
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Lares
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Lares
AlimentaciónBaresDistrito de Lares
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Lares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Lares
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Lares
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Lares
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaDistrito de Lares
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Lares
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosDistrito de Lares
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónDistrito de Lares
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosDistrito de Lares
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoDistrito de Lares

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Lares (Operador Claro Movistar Entel)
BancosDistrito de Lares
Casa de cambioDistrito de Lares
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Lares
Servicio de correosDistrito de Lares
Servicios de taxisDistrito de Lares
Centro de salud – tópicoDistrito de Lares
Bodegas o minimarketsDistrito de Lares

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Lares
AlcantarilladoDistrito de Lares
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Lares
TeléfonoDistrito de Lares
SeñalizaciónDistrito de Lares

Mapa: Laguna de Seletecse

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catedral de Abancay

Catedral de Abancay

Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...

Leer más

Sitio Arqueológico de Waqrapukara

Sitio Arqueológico de Waqrapukara

Localizado en la provincia de Acomayo, en el distrito de Pomacanchi, en la localidad de Perqa. Conocida como la Fortaleza de Waqrapukara,La denominación se adecúa a la extraordinaria formación...

Leer más

Museo Departamental San Martín

Museo Departamental San Martín

Museo arqueológico, etnográfico e histórico ubicado al interior de la ciudad de Moyobamba. Cuenta con 06 salas de exhibición en donde se exponen muestras representativas de los primeros testimonios...

Leer más

Catarata Imperitaja

Catarata Imperitaja

La hermosa caída de agua de la catarata Imperitaja, tina de piedra en el idioma Nomatsiguenga, tiene una altura de 16 m la misma que cae en una poza...

Leer más

Laguna la Culeca

Laguna la Culeca

Este importante ecosistema forma parte de los humedales del pacífico, que incluyen a todos los países que vienen desde el polo norte hasta el polo sur. Son de un...

Leer más

Nevado Huaytapallana

Nevado Huaytapallana

Huaytapallana significa Lugar en donde se recolectan flores y proviene de dos voces quechuas Huayta - Flor y Pallana - Recolectar. Este nombre proviene por la costumbre que tienen...

Leer más

MENU