Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Chanajao

Laguna Chanajao

Información general de: Laguna Chanajao

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Manantay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Laguna de forma alargada, de 2 km. aproximadamente con 400 mts. De ancho y una profundidad de 7 mts., rodeada de vegetación, en sus orillas se aprecia diversos tipos de árboles como ficus (renaco), ceticos, ojé (laxante, antiparacitario) sus frutos son alimento de peces, aves, sachavaca y venado, en la laguna abundan peces como boquichico, palometa, bagre. Así mismo se aprecia flores silvestres, orquídeas y situllis, abundan aves como Garzas blancas, garzas ceniza y garza Huapapa, patos silvestres, Martin pescador, gavilanes, tuki tuki, también se observa los bufeos o delfines de agua dulce. Su nombre deriva de un vocablo Shipibo que significa «Ave pequeña», parecido al ave paucar. Al finalizar la tarde se aprecia bandadas de garzas blancas, garzas ceniza y garza Huapapa (ave nocturna)

Galería de fotos

Particularidades

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicación: a 1 hora navegando rio Ucayali desde el Malecón Grau.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Malecón Grau – RecursoLacustre / FluvialDeslizador45 minutos
1Malecón Grau – RecursoLacustre / FluvialBote1 hora
2Plaza de armas de Manantay – poblado pucallpillo –TerrestreMototaxi30 minutos
2Poblado Pucallpillo – recursoLacustre / FluvialDeslizador35 minutos
2poblado pucallpillo – recursoLacustre / FluvialBote45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 7:00 a.m. a 5:30 p.m.Mayo a Noviembre (epoca de vaciante)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes no categorizados
AlimentaciónRestaurantessan fernando
AlimentaciónBaresSan Fernando
AlimentaciónFuentes de sodaSan Fernando
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSan Fernando
AlimentaciónVenta de comida RápidaSan Fernando
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosciudad de san Fernando (capital del distrito)banco de la nación y agentes BCP
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURSan Fernando – Comisaria – Policía Nacional
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSan Fernando -Cabinas de internet
Otros Servicios TurísticosTópicoSan Fernando-Puesto de salud san fernando
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)San Fernando -Grifos y servicentros.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablesan fernando – capital del distrito
Alcantarilladosan fernando – capital del distrito
Desagüesan fernando – capital del distrito
Luz (Suministro Eléctrico)san fernando – capital del distrito
Teléfonosan fernando – capital del distrito

Mapa: Laguna Chanajao

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Hirviente Mayantuyacu

Río Hirviente Mayantuyacu

Está localizado al sur oeste de la localidad de Honoría, en un área afluente del río Pachitea, en la región natural Omagua o Selva Baja a 205 msnm, su...

Leer más

Festival Caballito de Totora

Festival Caballito de Totora

Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la...

Leer más

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de san Luis, llamada popularmente como “Mama Millshi”. La festividad dura una semana y se celebra en...

Leer más

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Aguas Termales de Chimor

Aguas Termales de Chimor

Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre...

Leer más

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

A este lugar y con el propósito de desarrollar esta batalla ritual, acuden pobladores de diversos distritos de las provincias de Canas y Chumbivilcas (al menos siete comunidades de...

Leer más

MENU