Lago de Chinchaycocha
Información general de: Lago de Chinchaycocha
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Vicco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Lago de Chinchaycocha?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lago de Chinchaycocha
Descripción
Su borde norte forma parte del límite natural entre los departamentos de Pasco y Junín. Es el segundo lago más extenso del Perú y uno de los más altos del planeta, pues se encuentra a una altitud de 4090 m.s.n.m. en el seno de la altiplanicie de Junín. Su superficie total, incluyendo la extensión ribereña cubierta por totorales y pantanos, arroja las siguientes dimensiones: 34 km de largo por 16 km de ancho y una profundidad de 12 metros. El volumen de agua que almacena varía desde un mínimo de hasta 223 a un máximo de 1082 millones de m3 dependiendo de la estación del año. Loa grandes tributaros del Lago son el río Chacachimpa, que desemboca cerca de la ciudad de Junín, los ríos San Juan y Colorado, al este y noreste del lago respectivamente, que desmbocan en la Represa de Upamayo (de donde nace el río Mantaro). A todos los anteriores se suman los numerosos riachuelos que de manera continua se escurren hacia la laguna. Marc Dourojeanni, destacado entomólogo, manifestó hace muchos años que :»…el inmenso Lago es el área de vida silvestre más rica de toda la sierra alta del Perú, con la sola excepción del LagoTiticaca,….el lago de los Reyes o Chinchaycocha , congrega a una población de aves acuáticas estimada en más de un millón de ejemplares, existiendo además numerosas aves, mamíferos y batrácios en las zonas circundantes..» El Lago Chinchaycocha, Junín o de Los Reyes, se encuentra en el Límite de los departamentos de Pasco y Junín. Del primero, los distritos de Vicco y Huayllay los ribereños al Lago; del segundo, los distritos de Ondores, Junín y Carhuamayo. Para fines prácticos de introducción de datos, se ha escogido al distrito de Vicco (Dpto de Pasco) como el punto de referencia «geográfico» de la base de datos del inventario. No se puede dejar de mencionar que el Lago por tradición siempre se ha aparecido descrito como perteneciente al departamento de Junín.
Particularidades
Es el segundo Lago más extenso del Perú y uno de los más altos del planeta, se encuentra a 4,090 ms.n.m.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de cuidado, lamentablemente cerca del 50% de sus 14,300 has estan contaminadas con residuos de fierro, cobre y zinc provenientes de la actividad minera desarrollada en las proximidades, las cual arroja los relaves y escorias al río San Juan.
Observaciones
El Lago Chinchaycocha, Junín o de Los Reyes aún conserva muchas de sus especies de aves, el número de especies migratorias y endémicas a aumentado
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Lago Chinchaycocha | Terrestre | Automóvil Particular | 21 km / 40 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 a.m. – 5:00 p.m. | – | ABRIL – NOVIEMBRE |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios en la ciudad de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos los servicios en la ciudad de Pasco |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | — |
Señalización | — |
Mapa: Lago de Chinchaycocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda el Alto de los Diablos
Cuentan los ancestros del anexo de Macania distrito de Urpay, que en el gran potrero donde hay muchos altos y cimas, con los nombres característicos de Alto Bolón, Alto...

Plazuela Luís Pardo Novoa
El Óvalo o Plazuela Luis Pardo Novoa, se ubica a una altitud de 3,404 m.s.n.m., a unos metros del arco `Bienvenidos a Chiquián¿. La Plazuela presenta maseteros ornamentales con...

Sitio Arqueológico de Magampatay
Está ubicado al sur del pueblo de Arancay a 2723 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Es una edificación de época preinca, que data...

La Leyenda del Hombre de Piedra
La leyenda del Hombre de Piedra, que representa a un hombre desnudo en el afán de ocultarse el sexo con las manos. Este ídolo está sin cabeza, se dice...

Complejo Arqueologico de Markansaya
Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado...

Comunidad Nativa de Timpia
La CC.NN de Timpia pertenece a la etnia Matsigenka que cuenta con una población de 850 habitantes, agrupados en 350 familias Aprox. Cuyas viviendas se encuentran ubicadas en los...