Turismo Peruano Turismo Peruano

La Malarrabia

La Malarrabia

Información general de: La Malarrabia

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Piura
  • Distrito: Catacaos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos

Descripción

Se trata de un potaje muy antiguo que forma parte de la tradición gastronómica norteña, especialmente de la ciudad de Catacaos, donde el contundente plato es servido mientras los comensales escuchan con atención y paciencia el Sermón de las Siete Palabras. Es un plato típico piurano que mayormente se degusta en la época de semana santa, formando parte de una tradición ancestral. Hecho con plátano maduro sancochado y queso de cabra, acompañado por un delicioso y jugoso sudado de pescado, además de arroz y suaves frejoles, se dice que este plato suele presentarse a la mesa en una calabaza seca (llamada en Piura poto) con cuchara de palo. En Piura, los viernes de Cuaresma son de malarrabia, el plato típico de Semana Santa, que durante días del calendario cristiano se convertirá en el protagonista de la carta de los restaurantes piuranos.

Observaciones

Mayormente se degusta en el mes de Abril y tiempo de cuaresma de la semana santa.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventosSEMANA SANTA DE CATACAOS

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque de la Exposición de Lima

Parque de la Exposición de Lima

Data de 1872 y constituye uno de los más hermosos espacios de recreación pública, ubicado entre las avenidas Paseo Colón, y 28 de Julio; la locación donde se extiende...

Leer más

Alfarería de Urpay

Alfarería de Urpay

En el pueblo de Urpay se realiza el modelado de la arcilla mediante distintas técnicas artesanales y costumbristas que son heredadas de padres a hijos, con el fin de...

Leer más

Refinería el Milagro

Refinería el Milagro

Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...

Leer más

Complejo Arqueológico de Ichuhuajta

Complejo Arqueológico de Ichuhuajta

El Sitio Arqueológico de Ichuhuajta, su nombre deriva de las voces quechuas “Ichu” = paja y “Huajta” = negro, que significa cerro de paja negra, se encuentra ubicado al...

Leer más

Mate Museo Mario Testino

Mate Museo Mario Testino

La casona que alberga MATE es de estilo republicana, construida en 1898, siendo restaurada impecablemente por el arquitecto Augusto de Cossio Ceino; manteniendo su diseño arquitectónico original. La fachada...

Leer más

Mirador de Yanahuara

Mirador de Yanahuara

Mirador ubicado en distrito tradicional. Su nombre proviene del quechua, su construcción data del siglo pasado. Consta de arcos de sillar donde se ha grabado pensamientos de algunos ilustres...

Leer más

MENU