La Campana de Oro
Información general de: La Campana de Oro
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaura
- Distrito: Paccho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Cuentos
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: La Campana de Oro?
Descripción
Cuentan nuestros mayores, mientras un grupo de churres jugaban en el potrero y pedregales de Cashamarca de pronto uno de ellos salió de su escondite gritando y diciendo haber encontrado una campana semi enterrada, no atinaron a nada en ese momento hasta que al fin decidieron dar aviso al pueblo. más tarde reunieron a un grupo de hombre, para luego en procesión presidida por el Señor Cura para ir a Cashamarca. En eecto, allí estaba… el reverendo rezó después que la sacaron y dijo ¡Que maravilla, era enorme y de oro!. Luego la llevaron a la iglesia por la calle principal, cuando por efecto de las miradas curiosas de las mujeres, comenzó a rodar impulsada por una fuerza extraña hasta el lugar de donde fué sacada, luego dió un enorme salto a la profundidad de la quebrada de Pasahuachag produciendo un estruendoso ruido que se oyó a muchas leguas, uniéndose para siempre en las aguas del rio, al pié de un peñasco hasta el día de hoy. Algunos regantes relatan nocturnos de Obrajes, Chihitama, Hilcampampa Pacay y Huaín, que la campana cada luna llena sale de su encantamiento a la orilla de aquel pozo,anunciando su salida con toques de agoníacomo lamentos de condenad. Muchos muchachos han perdido la vida por culpa de esta campana, después de haberla encontrado en la profundidad de este pozo, con fiebre alta delirando como locos, lloran cantan y finalmente expiran con una incontenible hemorragia nasal.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de los Monos
"La Catarata de Los Monos", se encuentra en la región selva alta o rupa rupa, presenta una pendiente semi vertical de 45 a 50 metros de alto. Se origina...

Iglesia Santa Rosa de Santa María
La se construyó en el Solar del Olivar en el siglo XVII, siendo el dueño de dicho solar el capitán Don Francisco Risso, quien mando a edificar, en parte...

Grupo Arqueológico de Qoricancha
Koricancha o Qoricancha que en lengua castellana significa "Solar o Recinto de Oro" originalmente Inti kancha o Templo del Sol, mandado a construir por Pachacuteq, fue y es uno...

Cordillera Raura
Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Aguas Calientes
Se localiza en la vertiente Occidental del pequeño cerro de Canchahuaya a una altitud de 200 msnm, sobre la margen derecha de un riachuelo que desemboca en el río...

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca, a una altitud de 1140 m. Cuenta con una reseña histórica de cómo los Chachapoyas caminaban por...