Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Pedro de Alca

Iglesia San Pedro de Alca

Información general de: Iglesia San Pedro de Alca

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Alca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado en la calle principal AV. Mariscal Castilla del pueblo de Alca, construida a finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII corresponde a un típico modelo que se difundió en todo el corregimineto de Chumbivilcas construida a base de adobe y sillar, formada por una sola nave y con techo a dos aguas (tijeral), con tres puertas, una frontal o principal, dos laterales, una para la salida a los feligreses y la otra para el cementerio. El cementerio se matuvo hasta finales del siglo XIX . Además cuenta con dos arcos que se encuentran fuera de la iglesia, el arco que da a la plaza, según la tradición, fue utilizado durante la colonia para ajusticiar (colgar) a los herejes. En el frontis de la iglesia a los dos lados de la puerta principal se puede apreciar pinturas coloniales de la imagen de Jesucristo y Santiago Matamoros, muestra de una fuerte evangelización que hoy se muestra en la fe de su gente. En el interior, su altar mayor ostenta santos como San Pedro, San Pablo, la Virgen del Carmen, Jesús y la Virgen de la Asunta en la parte central superior y un hermoso tabernáculo de plata repujada en la parte central inferior; también la iglesia cuenta con una serie de altares menores ubicados en ambos lados de la iglesia con Santos como el Señor Justo Juez, Cristo crucificado, El Sagrado Corazón de Jesús, La dolorosa, San Santiago y otros santos en los que los devotos de Alca depositan su fe. La mayor parte de estos altares menores tienes una decoración sencilla a base de yeso con pilastras y arcos de medio punto, a la entrada hay un coro hecho de sillar. La torre o campanario de la iglesia data del siglo XVII, es de estilo mestizo, por la combinación del canteado de piedra en su base y el tallado de sillar (en las cornisas), originalmente la torre culminaba en una cúpula que posteriormente a fines del siglo XIX fue reemplazado por un techo a cuatro aguas de calamina.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno, debido a que la municipalidad distrital de Alca realiza los mantenimientos necesarios para su cuidado.

Observaciones

Se encuentra en el pueblo de Alca con una ubicacion geografica de latitud sur : 15º07¿22¿¿ y longitud norte : 72º54¿50¿¿

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-AlcaTerrestreBus Público19 kilómetros / 50 minutos
2Cotahuasi-TomepampaTerrestreMini Bus Turístico10 Kilometros /20 minutos
2TomepampaTerrestreMini Bus Turístico09 kilometros/ 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion con el parroco en Alca

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia de 08:00-15:00Misa los domingos de 8:00-9:00 y de 18:00-19:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Alca
AlojamientoEcolodgesPueblo de Alca
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Alca
AlimentaciónRestaurantesPensiones
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Alca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableIglesia San Pedro de Alca
DesagüeIglesia San Pedro de Alca
Luz (Suministro Eléctrico)Iglesia San Pedro de Alca
SeñalizaciónIglesia San Pedro de Alca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Alca
DesagüePueblo de Alca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Alca
TeléfonoPueblo de Alca
SeñalizaciónPueblo de Alca

Mapa: Iglesia San Pedro de Alca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras Sachapite

Bosque de Piedras Sachapite

Ubicado a 18 km de la Ciudad de Huancavelica, en la vìa hacia la Ciudad de Huancayo, pròximo a la Comunidad de Sachapite, el bosque de piedras esta formado...

Leer más

Pueblo de Carash

Pueblo de Carash

El Centro Poblado de Carash, pertenece a la época republicana, fundado el 17 de diciembre del 2018 mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 0622 – 2018 – Región Áncash, presenta...

Leer más

Laguna de Pomacocha

Laguna de Pomacocha

Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor del Espiritu Santo Fiesta de la Cruces

Fiesta Patronal del Señor del Espiritu Santo Fiesta de la Cruces

La fiesta tiene una fecha movible entre los meses de mayo y junio, donde la ciudad de Huancavelica se viste de gala con las celabraciones en honor a las...

Leer más

Aguas Termales de Chimor

Aguas Termales de Chimor

Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre...

Leer más

Andenerías de Andamarca

Andenerías de Andamarca

Es todo un sistema de andenerías Pre-incas, que circundan el distrito de Andamarca, para uso de la agricultura con una red de canales de riego propias. La andenería, en...

Leer más

MENU