Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Marcapomacocha

Iglesia Matriz de Marcapomacocha

Información general de: Iglesia Matriz de Marcapomacocha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Yauli
  • Distrito: Marcapomacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La iglesia Matriz, se encuentra ubicada en la plaza principal del pueblo de Marcapomacocha, en una extensión de 11.10 m. De ancho x 24.05 m. De largo. Creada bajo la advocación de Santa Rosa de Lima – Patrona de América, Filipinas y las Indias Orientales, las celebraciones en su honor marcan las fiestas patronales de Marcapomacocha, cada 30 de agosto, con una víspera con quema de castillos, el día central celebran una misa y procesión de la imagen de la santa, y cortamonte a cargo de los mayordomos, acompañado de bandas de músicos La construcción de la iglesia data de mediados del siglo XVIII, de la época virreinal, su arquitectura muy sencilla de influencia barroca, propia de la zona. Su fachada original construida con material piedra y mortero de barro; actualmente revestida con cemento y arena, pintada con esmalte de color plomo; sus muros fueron construidos en piedra semi canteada, la torre consta de tres cuerpos de 6.12 mt. De altura x 6.04 de ancho, el resto de la iglesia esta revestida con barro ; la puerta del ingreso principal es de madera de 4.50 m de altura x 2.55 mt. De ancho en forma de arco de medio punto, flanqueada por una pilastra en ambos lados, la ventana con forma de arco de medio punto, rematada en forma triangular, su techo de estructura de madera cubierta con chapa ondulada (calamina), no es original. En la parte interior posee un retablo mayor de madera policromada y dorada, perteneciente a fines del siglo XVIII de estilo churrigueresco, consta de un banco, tres calles rematado por un frontón circular y dos cuerpos, en la calle central en el primer cuerpo presenta un tabernáculo flanqueado por columnas cariátides así como hornacinas laterales, el segundo cuerpo con tres hornacinas flanqueadas con columnas cariátides, actualmente está pintado con esmalte color rosado, pintura en aluminio y purpurina para el dorado. Dicha iglesia fue intervenida, en el año 1956 con en el cambio de la cubierta del techo de ichu o paja por chapa ondulada, el 2016 nuevamente se intervino con el revestimiento de cemento y arena además del pintado con esmalte de la fachada.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, por los cuidados que le brinda la Comunidad Campesina de Marcapomacocha.

Observaciones

La iglesia de Marcapomacocha se encuentra a 4,435 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0354245 – 8738709.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Oroya – MarcapomacochaTerrestreAutomóvil Particular96.5 km / 2 horas y 28 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje no categorizados.
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Marcapomacocha.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosMunicipalidad Distrital de Marcapomacocha.
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud Marcapomacocha.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda infraestructura en pueblo de Marcapomacocha
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de Marcapomacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Artesanal Shipibo “Shawan Rama”

Pueblo Artesanal Shipibo “Shawan Rama”

Este pueblo artesanal de la etnia Shipibo Konibo, se denomina “Shawan Rama” que en su lengua significa “mujer luchadora”, debido a que más del 80% de su población es...

Leer más

Casa de Azulejos Iturry

Casa de Azulejos Iturry

La casa Iturry data del año 1937, fue edificada por Don Pablo Iturry Aguirre, quien desarrolló el arte de trabajar en cerámica, fue transmitido a su hijo Luis Antonio...

Leer más

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Fortaleza de Facalá

Fortaleza de Facalá

Estructura arquitectónica ubicada en la margen derecha del río Chicama y distante a unos 2 Km, al oeste del pueblo de Ascope, capital de la provincia del mismo nombre,...

Leer más

Fiesta Costumbrista la Fajina de Comas

Fiesta Costumbrista la Fajina de Comas

La Fajina, se celebra en el mes de febrero, días antes o después de carnavales, época de preparación del terreno para el sembrío. Las actividades de "chacmeo" o roturación...

Leer más

Torres de Negropampa

Torres de Negropampa

El sitio esta conformado por recintos rectangulares, a manera de chullpas, hechos en piedra. algunas piedras de las paredes exteriores muestran representaciones con figuras simbólicas. La casa S.E. De...

Leer más

MENU