Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia la Merced

Iglesia la Merced

Información general de: Iglesia la Merced

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Huanuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Ubicada a 3 cuadras de la Plaza de Armas, fue construido aprox. 1566 por obra de Fray Diego de Porras que tuvo a su cargo la congregación religiosa, de los mercedarios y se cree que carlos V la obsequio a Huánuco es de arquitectura es de estilo romantico;guarda cuadros de la escuela cuzqueña de autores anónimos; Su infraestructura es de adobe y el altar mayor es de quincha (caña de guayaquil, postes de maguey mexicano y lasos de cuero de ganado vacuno). Siendo la unica que conserva el estilo colonial; en la entrada principal por la parte superior de la puerta se encuentran inpregnados 2 escudos de la Virgen de las Mercedes y un escudo en la puerta auxiliar .En su ingreso se aprecian cuatro columnas abovedadas. Posee un bautisterio con un tragaluz, una pila bautismal y una pintura que representa el bautismo de Jesus de Nazaret. Posee retablos como: el Cristo de la agonia, el Cristo cautivo, altar del corazon de Jesús, San Jose, la virgen maría, la santisima virgen del carmen, virgen inmaculada, crsito de la resurección entre otros. Tiene un retablo en pan de oro 1594 representando a San Jeronimo. El parroco actual es el padre Victor Fabian Fretel. Posee en el archivo parroquial las partidas de bautizo del héroe huanuqueño Leoncio Prado, asi como los de Daniel Alomia Robles, el precursor del movimiento insurgente para la indeoendencia del Perú en la ciudad de Cuzco Jose Gabriel Aguilar y Nalvarte. La infraestructura es de adobe y el altar mayor es de quincha siendo la única que conserva el estilo colonial, Caña de Guayaquil, con postes de maguey mexicano y los vasos con cuero de ganado interiormente echa de techo de teja – actualidad teja andina.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Monumento Historico – Artistico Patrimonio Cultural de la Nación R.J.Nº 348-91-INC/J 08.03.1991

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se encuentra ubicado a tres cuadras de la plaza de armas entre los jirones Huánuco y Hermilio Valdizán. La fiesta patronal de La Virgen de las Mercedes del 15 al 24 de setiembre siendo la fecha central el dia 24 del mencionado mes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-IglesiaTerrestreTaxi3 Min a 300mts
2Plaza de Armas-IglesiaTerrestreA pie7 Min a 300mts

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00am-12:00pm tardes 4:00pm-6:00pmLunes a Sabados
Esporádicamente – Algunos meses9:00am-12:00pm tardes 4:00pm-6:00pm(Set.)Fiesta Patronal de la Virgen de las Mercedes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)retiros esperitiuales jornada de reflexión

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos estos servicios en la ciudad de Huánuco
AlojamientoHostalesTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
AlimentaciónRestaurantesTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco.
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos estos servicios en la ciudad de Huánuco
DesagüeCiudad de Huánuco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huánuco
TeléfonoCiudad de Huánuco

Mapa: Iglesia la Merced

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Colloadar

Cerro Colloadar

El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Leer más

Cerro Apu Surupana

Cerro Apu Surupana

Es el "APU" o cerro tutelar de San José y de sus comunidades, es el principal nevado que conforma la cordillera de los Andes en la provincia de Azángaro....

Leer más

Chicharron de Ingenio

Chicharron de Ingenio

Es un plato típico que se prepara en varias regiones del Perú, también forma parte de la deliciosa gastronomía del distrito de Ingenio. La fama de este singular potaje...

Leer más

Balneario Balsa Grande

Balneario Balsa Grande

Es un gran balneario de grandes espacios naturales y de arena. Donde uno puede disfruta de unos chapuzones en las aguas del rio Vilcanota. Y realizar actividades recreativas en...

Leer más

Catarata de Vilavila

Catarata de Vilavila

Es una formación geológica que se encuentra enclavada en los andes, a 4,450 m.s.n.m., que resulta de flujo del río VilaVila, el mismo que está formado por la confluencia...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor de Burgos

Fiesta Patronal del Señor de Burgos

El origen legendario del Santísimo Cristo de Burgos de Recuay, se inicia cuando unos misteriosos peregrinos llegaron al pueblo de San Ildefonso cargando sobre sus hombros dos enormes cajones...

Leer más

MENU