Iglesia de San Juan de Mazamari
Información general de: Iglesia de San Juan de Mazamari
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Mazamari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Juan de Mazamari?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de San Juan de Mazamari
Descripción
La iglesia de Mazamari se encuentra advocada a San Juan y celebra su fiesta patronal el 24 de junio. Está construida de material noble y techos de calamina a dos aguas con un estilo contemporáneo en toda su estructura e iconografía y planta cuadrangular, se construyó en el año 1981 con apoyo de entidades extranjeras y nacionales mientras estaba bajo el servicio del Padre Joaquín Ferrer Beniel (1936-2010), de nacionalidad española, la Iglesia vista desde el aire tiene forma hexagonal, posee una torre de tres cuerpos al lado derecho de la estructura que tiene un campanario con megáfonos y está rematada en una cruz coronada. Como decoración muestra alegorías de ángeles colocados alrededor de la torre. Entre sus características resaltantes se encuentra el hecho de haber sido artísticamente decorada con figuras de pasajes y personajes bíblicos hechos con fierro corrugado de construcción por el Sr. Yancaya, quien aún tiene su taller de soldadura en la ciudad de Mazamari. Al interior se encuentran alegres pinturas con motivos religiosos realizados por el Arq. Luis Fabián Falcón así como esculturas talladas en fina madera por el artista español Fray Francisco, que tienen como particularidad el haber sido tallados en una sola pieza de madera, destacando entre las esculturas el Cristo resucitado de más de 4 m de altura, el altar mayor, la pila bautismal, santos y puertas entre otros. Los amplios ventanales al interior de la iglesia muestran coloridos vitrales con pasajes bíblicos. La iglesia regenta un CEO y la Aldea del Niño «Beato Junípero Serra» en donde se encuentran refugiados niños víctimas de la violencia subversiva que vivió la provincia así como niños huérfanos o abandonados. Allí se les educa en los niveles de primaria y secundaria y capacita en las diferentes especialidades que tiene la aldea como es mecánica, panadería, carpintería, secretariado, informática, entre otros. En la actualidad cuenta con más de 200 niños. Sin duda la figura religiosa más representativa de la comunidad satipeña es el padre Joaquín Ferrer Beniel, fallecido el año 2010, a quien se le atribuyen numerosas obras de bien social y se hiciera muy querido de la población por su extrovertido carácter. Ecoregión: se ubica a 690 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) que equivale a moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
UTM:18 L 551270 8747660. La Iglesia Matriz San Juan de Mazamari se ubica en la ciudad del mismo nombre a 22,6 Km al sureste de la ciudad de Satipo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Mazamari | Terrestre | Automóvil Particular | 22,6 Km/00:27 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | 8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios religiosos. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Mazamari |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación, Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Mazamari |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Servicio de mototaxis |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Mazamari |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de alquiler de motos, servicios religiosos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Telefonía movil señal movistar y claro |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Mazamari |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Teléfono fijo, público y móvil. |
Mapa: Iglesia de San Juan de Mazamari
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Markajirca
Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son...

Templo San Pedro de Andahuaylas
El templo en la plaza de armas de Andahuaylas, cuenta con una torre de 24 metros de altura en cuyo interior se encuentra una escalera de piedra en forma...

Morro de Calzada
Cerro testigo (o apartado) de la cadena montañosa de la cordillera oriental. Se levanta en medio de la llanura del valle del Alto Mayo a una altura de 575...

Iglesia de Huando
La Ciudad de Huando, Distrito de la provincia de Huancavelica, ubicado a 3562 msnm. Al cono norte del Departamento, margen derecha del rio Mantaro y al Sur-Este del Rio...

Lago Pastora Grande
Presenta una profundidad aproximada de 7 m, una longitud de 5,70 km y un ancho de 700 m. Sus aguas son cristalinas en verano (época en que no llueve)...

Sitio Arqueológico de Machupitumarca
El sitio Arqueológico de Machupitumarca se localiza dentro de la comunidad campesina de Consachapi, perteneciente al distrito de Pitumarca, a una altitud de 3465 msnm., cuya construcción pertenece a...