Turismo Peruano Turismo Peruano

Grutas y Cavernas de Warichaca

Grutas y Cavernas de Warichaca

Información general de: Grutas y Cavernas de Warichaca

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Vilca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Siguiendo por la carretera del Distrito de Vilca a Manta, que recorre a orillas del Rio del mismo nombre, con sus aguas de azul turquesa, aprox. a 3 Km de distancia. el rio desaparece en una gruta de piedra caliza, imensa la cual traga a todo el rio, y se aprecia como brota el rio de este fenómeno natural. Que está debajo de una pequeña lomada llena de vegetación, a 100 metros de la gruta esta una caverna que se abre a limitad de la lomada, donde se puede apreciar, como el rio sale de un lado y desaparece en la parte posterior, para luego brotar por la gruta, a todo este complejo se le conoce como «Los puentes Naturales de Wari chaca» rodeado de inmensas montañas, el rio sigue su camino por entre las montañas , creando parajes impresionantes en las riveras de su cauce. Los accidentes geograficos, no tienen ninguna ruta o seguridad para los visitantes solamente jòvenes y no adultos y niños por lo accidentado de su geografìa de la zona.

Estado actual

Se encuentra en estado natural y buena

Observaciones

Se encuentra a 3km. del Distrito de Vilca a 11 km de Moya,a 160 km de Huancavelica 4Hrs. De viaje.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica-Vilca -warichacaTerrestreAutomóvil Particular160 Kms/4 hrs
2Huancayo- jatumpampa- Vilca -warichacaTerrestreAutomóvil Particular83 kms/2.10 hrs
3Moya-Vilca-WarichacaTerrestreAutomóvil Particular11 km/ 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:a 2 p.m.Marzo a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Vilca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Vilca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Vilca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Vilca
TeléfonoCiudad de Vilca – Centro Comunitario

Mapa: Grutas y Cavernas de Warichaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Piscicola Namora

Centro Piscicola Namora

Situada a 150 metros de la Plaza de Armas de Namora, existen pozas de diferentes tamaños para la crianza de truchas, pozas para alevinos en áreas techadas y al...

Leer más

Cuy con Papa y Trigo Rushido

Cuy con Papa y Trigo Rushido

El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...

Leer más

Festividad de San Pedro de Lambayeque.

Festividad de San Pedro de Lambayeque.

Desde hace tres siglos, la ciudad de Lambayeque celebra todos los años del 21 al 29 de Junio, la fiesta de su Santo Patrón. El Municipio Provincial de Lambayeque...

Leer más

Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua

Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua

El Parque de la Reserva fue inaugurado el 19 de febrero de 1929. Denominado así en honor de los reservistas que durante la Guerra del Pacifico defendieron la ciudad...

Leer más

Museo Arqueológico Hijos del Sol

Museo Arqueológico Hijos del Sol

Lugar donde encontrará importantes testimonios del proceso del hombre y de la cultura de Ayabaca, consistentes en piezas líticas, de cerámica y metalúrgia que pertenecen al período Lítico como...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pagroy

Sitio Arqueológico de Pagroy

Pagroy perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros, data del periodo Intermedio Tardío (XII- XV d.C). Fue erigido en un lugar estratégico de donde...

Leer más

MENU