Turismo Peruano Turismo Peruano

Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos

Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos

Información general de: Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Vilcabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora

Descripción

Rosaspata (Vitkos) fue escenario importante de la historia del Perú, pues constituye el último bastión de la dinastía inca, considerado por los cronistas como la última morada luego de la rebelión de Manco Inca en el año 1536. Los restos arqueológicos de Vitcus se encuentran a una altura de 1600 m.s.n.m pertenece a la localidad de Huancacalle, distrito de Vilcabamba provincia de La Convencion. Vitcos corresponde al grupo arqueológico de Rosaspata que extiende sobre el cerro del mismo mombre, a un kilometro y medio de poblado, a 5 km. del poblado de lucma capital del distrito de Vilcabamba. Según documentales y escritos a Vitcos se le conoce con distintos nombres tales como,Vitcus forma que consignaron Fray Antonio de la Calancha, Tito Cusi Yupanqui y Marcos Morua y otros cronistas conocen como Pitcos. Vitcos durante el incanato fue importante ciudad en la región de los antis (1536 – 1572) del mismo modo fue fue una de las capitales de la resistencia indígena, honor que conpartio con otra ciudad hoy perdida Vilcabamba la Grande o Hatun Wilcapampa En este grupo arqueologico se pueden distinguir 3 sectores, el primero que es el central esta compuesto por cuatro estructuras o kallankas que son estructuras como galpones largas y rectangulares con multiples entradas, estas 4 estan unidas para formar la plaza central del complejo. El segundo sector esta integrado por 16 recintos de planta rectangular distribuidos de forma octogonal distribuidos en 3 canchas siguiendo el patron arquitectonico inca. En el tercer sector solo se observan algunas pequeñas evidencias de muros que posiblemente sirvieron de contencion que hoy fueron restaurandos completamente.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, restauracion terminada hecha por Instituto Nacional de Cultura

Observaciones

Se encuentran ubicados a la altura del poblado de Pucyura al sur este de la misma y la margen derecha del rio Vilcabamba

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco a QuillabambaTerrestreBus Turístico110km/8 horas
1Quillabamba-HuancacalleTerrestreBus Turístico3 horas
1Huancacalle-RosaspattaTerrestreA pie1.5km/55 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el díaDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Huancacalle
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Huancacalle

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Huancacalle
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Huancacalle

Mapa: Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Ubicado en el cerro del mismo nombre hacia el este del poblado; según las investigaciones arqueológicas han podido evidenciar una ocupación continuada desde la época del formativo hasta la...

Leer más

Mercados Artesanales la Marina

Mercados Artesanales la Marina

Fueron creándose desde el año setenta aproximadamente, siendo los pioneros en ser productores y comercializar artesanías en Lima, actualmente existen 7 mercados, cada uno cuenta con aproximadamente 40 stands...

Leer más

Templo Colonial de Huaquirca

Templo Colonial de Huaquirca

Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con la data del año 1649. Su construcción es...

Leer más

Cueva de la Pirámide

Cueva de la Pirámide

La Cueva de las Pirámides Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región...

Leer más

Museo de la Fuerza de Submarinos

Museo de la Fuerza de Submarinos

El museo de la Fuerza de Submarinos, se encuentra ubicado en la Base Naval del Callao en el Presenta material didáctico de la historia de los submarinos en el...

Leer más

MENU