Fundo Pishcota
Información general de: Fundo Pishcota
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Campoverde
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Pesca deportiva
Otros
Otros (Especificar)
Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
¿Qué encontrarás en: Fundo Pishcota?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Fundo Pishcota
Descripción
El Fundo PISHCOTA, esta ubicado en el caserío Agua Dulce del Distrito de Campo verde. A 44 km. Y aprox. 50 min De pucallpa al fundo. Llegado a esta se les hace degustar los licores y/o macerados, el recorrido y/o circuito del cañaveral y conociendo las plantas medicinales , la molienda de caña y degustación del jugo luego se sirve un almuerzo elaborado a base de gallina de chacra con ingredientes de la zona ( guiso de gallina : gallina de chacra, yuca, guisador, cebolla, ajos, aji dulce, sacha culantro). Todo este recorrido en el fundo aprox 3 horas. Cuenta con un Trapiche de caña de azúcar, una planta procesadora para sus derivados del mismo
Galería de fotos
Particularidades
Agroturismo, Turismo vivencial
Estado actual
Se encuentra en buen estado
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 53 | Registro de Visitantes Fundo Pishcota | 2019 | undefined |
Turistas Extranjeros | 1 | Registro de Visitantes Fundo Pishcota | 2019 | undefined |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde | Partiendo desde la Plaza de Armas de Pucallpa hacia el Distrito de Campo Verde | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 34 km / 30 minutos |
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde – Ucayali/Coronel Portillo/Campoverde | Ingresando la Carretera a tournavista desde el margen derecho del km 34 C.F.B hacia el Caserio Agua Dulce – Fundo Pishcota | Terrestre | Taxi | Afirmado | 15 km/ 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Número a coordinar 961528896 – E-mail: jannyvilla2@hotmail.com pishcotavsh2017@hotmail.com |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 09:00 a.m. – 06:00 p.m. | con facilidades de pernoctar en el establecimiento |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Paseos | Otros | Caminatas en su parcela, observación de flora | |
Deportes / Aventura | Otros (Especificar) | Futból y Voley | |
Cultura y Folclore | Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | – Venta de productos de caña de azucar y derivados – Venta de derivados de yuca (fariña) |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | en el distrito de Campo Verde |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | En el Distrito de Campo Verde |
Lugares de Recreación | Discotecas | en el distrito de Campo Verde |
Alimentación | Restaurantes | en el ditrito de Campo Verde |
Alimentación | Bares | en el distrito de Campo Verde |
Servicios Complementarios dentro del recurso
Servicio Complementario | Observación |
Bodegas o minimarkets | — |
Servicio de estacionamiento | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Bancos | Banco de la nación y agentes bancarios |
Servicios de internet | en el Ditrito de Campo Verde |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | en el distrito de Campo Verde |
Centro de salud – tópico | Posta Medica en el distrito de Campo Verde |
Bodegas o minimarkets | en el distrito de Campo Verde |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Alcantarillado | — |
Agua potable | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo el día en el distrito de Campo Verde |
Luz (Suministro Eléctrico) | Todo el día en el Distriro de Campo Verde |
Teléfono | Señales de Movistar, Claro, Entel y Bitel en el Distrito de Campo Verde |
Mapa: Fundo Pishcota
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Huilloq
El Pueblo de Huilloq, denominado LA COMUNIDAD DE LOS TEJEDORES, conformada por 200 familias y 1500 habitantes en total, ubicada al noreste del distrito de Ollantaytambo, para llegar a...

Vivero Municipal Villa Rica
El Vivero Municipal Café Villa Rica se ubica dentro del radio urbano de la ciudad, en un área de 1500 m2 y tiene una capacidad para 120 mil plantones....

Cueva de los Murciélagos
Ubicado a 40 minutos del caserío de Honolulo, al sur este la Cueva o Gruta, es una formación rocosa caliza de dimensiones colosales, tiene 2 metros de profundidad, formada...

Arco de Santa Clara
Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el...

Templo del Señor de la Soledad
El Templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, Patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad en...

Fiesta Patronal de Santa María Magdalena
En un ambiente de fervor y alegría, se desarrolla una serie de actividades sociales, culturales y costumbristas en Honor a Santa María Magdalena, Patrona de Cajatambo, entre las que...