Turismo Peruano Turismo Peruano

Fortaleza de Lamparaquen

Fortaleza de Lamparaquen

Información general de: Fortaleza de Lamparaquen

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Lampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En una gran fortaleza, formada por una larga muralla de aproximadamente 150 mts. De largo por 4 mts, de ancho desde su base, fue construida al borde de un gran precipicio, con enormes piedras unidas entre si al parecer sin ninguna argamasa. Seguida por 5 murallones en forma concéntrica, con plataformas hasta terminar en un torreón en la cima del cerro, por sus características posiblemente fue un gran torreón vigía hecho de piedra, lugar desde el cual se domina todo el paisaje circundante. En la parte de abajo, en la planicie está el trapiche de Lamparaquén, donde todavía se pueden apreciar enormes piedras circulares y vestigios del sistema que se utilizó para el traslado de agua hasta el molino, lugar donde se hacia el tratamiento de los minerales luego se ser extraídos de las minas de Pomasi y de otras minas de los alrededores.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, mediante la R.D.N. Nº 296/INC-2003.

Estado actual

Regular, por efectos del clima y el paso del tiempo se viene deteriorando, a pesar de ello se conserva la estructura principal.

Observaciones

Se encuentra a 20 km. De la ciudad de Lampa, al oeste aguas arriba donde se estrecha el río Lampa, desde sus orillas subiendo al cerro Pucarani.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca ¨ LampaTerrestreMini Bus Público81 kms. 1.30 horas
1Lampa ¨ desvioTerrestreCamioneta Doble Tracción16 kms. 40 minutos
1desvio ¨ Fortaleza de LamparaquenTerrestreA pie2 kms. 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añorecomendable por las mañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursionesEs propicio para paseos por la fortaleza
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeExiste hospedaje en la ciudad de Lampa
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en la ciudad de Lampa.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEn la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en la ciudad de Lampa.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Lampa.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Lampa.
DesagüeEn la ciudad de Lampa.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Lampa.
TeléfonoEn la ciudad de Lampa.

Mapa: Fortaleza de Lamparaquen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza la Llamishada de San Juan de Jarpa

Danza la Llamishada de San Juan de Jarpa

La llamishada es una de las danzas más importantes del distrito de San Juan de Jarpa, sus orígenes se remontan a la década del 60 del siglo pasado, cuando...

Leer más

Cascada la Victoria

Cascada la Victoria

Se encuentra en el caserío de la Victoria, Distrito de Shunté a 45 Km. De la provincia de Tocache, se prosigue en la ruta por el bosque con pendiente...

Leer más

La Pampa

La Pampa

La Pampa es un recurso privilegiado que posee la comunidad de San Roque de Cumbaza, donde tiene una altura de 578 m.s.n.m. y se ubica al noreste a 124...

Leer más

Pasaje Olaya

Pasaje Olaya

El Pasaje Olaya es un espacio público que posee gran historia, la cuál empieza en la época de la Colonia. De este pasaje salieron, aquel domingo 26 de octubre...

Leer más

Laguna el Pilco

Laguna el Pilco

Para llegar a La Laguna de Pilco, se toma el camino a San Andrés, luego se continúa hacia la comunidad de María y desde allí partir a dicha laguna...

Leer más

Catarata el Breo

Catarata el Breo

Las cataratas del Breo se encuentran ubicadas en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por vegetación de bosque primario típico de selva alta. La...

Leer más

MENU