Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Información general de: Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Motupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe?

Descripción

Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro donde se encontró la Santa Cruz, los rezos, plegarias y la asistencia a los actos religiosos. Esta fiesta religiosa es celebrada dos veces al año en el mes de febrero y en Agosto; siendo su día central los cinco de estos meses. En esta fiesta, la Hermandad encargada de este evento tan importante, programa una serie de actividades previas al día central; como novenarios, procesiones donde el sagrado madero desciende del cerro y se establece primero en la Capilla del Sector Capote, para luego continuar al Sector Salitral; durante estas procesiones se reza el vía crucis y el santo rosario; además le ofrecen misas y los devotos de cada sector veneran a la Cruz. En el día de vísperas, la programación empieza celebrando la Misa en el Templo Santísima Cruz; del Sector Salitral. Luego se desplaza en una procesión haciendo un recorrido por las principales calles de este lugar. Simultáneamente, la Santísima Cruz de Chalpón de Olmos y la Santísima Cruz de Pumacirca de Chóchope, son llevadas hacia la entrada del pueblo para dar el entusiasta recibimiento a la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe, la que es recibida con aplausos de sus devotos y hace su ingreso a la Ciudad, donde es trasladada a su anda de gala, adornada con flores naturales. Además, en este día se realiza la gran serenata con la presentación de destacados artistas; así como también se puede apreciar la quema de vistosos fuegos artificiales. Para el día central hace el ingreso la banda de músicos e inicia su recorrido por las principales calles de la ciudad. Asimismo, se puede participar de la misa y de las solemnes procesiones. Esta gran fiesta religiosa culmina sus actividades en el día de octava, donde del mismo modo se puede participar de misas, retretas musicales y de la procesión de retorno; donde el Sagrado madero adornado con flores naturales y un hermosos manto; emprenderá recorrido hacia la gruta del Cerro Chalpón.

Observaciones

El acto de recibimiento de la Cruz de Chalpón de Olmos y Cruz de Pumacirca de Chóchope, sólo se realiza en la fiesta anual de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe, celebrada en el mes de agosto.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Cachipozo

Sitio Arqueologico de Cachipozo

Cachipozo consta de 2 pequeños pozos de agua salada, los que han sido explotados desde la época del paleolítico hasta la actualidad. En la época incaica, de este lugar...

Leer más

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Molloqhawa es considerado como el mayor centro urbano de origen pre - inca, con una longitud de 4000 metros aproximadamente, resguardando un área de 12 hectáreas, ubicado en la...

Leer más

Pueblo de Carash

Pueblo de Carash

El Centro Poblado de Carash, pertenece a la época republicana, fundado el 17 de diciembre del 2018 mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 0622 – 2018 – Región Áncash, presenta...

Leer más

Río Chiriaco

Río Chiriaco

El río Chiriaco es uno de los más hermosos de esta parte de Amazonas, se ubica a 15 minutos del pueblo de Chiriaco, a 282 m.s.n.m.; sus aguas tranquilas...

Leer más

Mirador de Ushnasa

Mirador de Ushnasa

Ushnasa, nombre quechua que significa cuevas o forados geológicos. Está ubicado en el cerro del mismo nombre, en el paraje Lanla, del anexo de Oylumpo, a una altura de...

Leer más

Catedral de Huancayo

Catedral de Huancayo

La Catedral de Huancayo se ubica al lado este de la Plaza Constitución, fue advocada a la Santísima Trinidad el 1ro. De junio de 1572. Su construcción con planta...

Leer más

MENU