Festividad religiosa que se celebra todos los años del 28 de diciembre al 02 de enero, en honor a la Santísima Cruz del Siglo XX. El santo madero, fue hallado en 1900 en un lugar denominado La Caramuca al margen derecho del cauce antiguo del río Lambayeque, conocido entre los naturales como río viejo. Durante la festividad, los feligreses muestran su algarabía, decorando con colores llamativos la capilla y calles aledañas con banderines de diversas formas y parando el arco multicolor por donde ingresa la banda de músicos con la danza folclórica Los Negritos Jaujinos y niños bailando marinera. En el contexto de esta gran fiesta, la Hermandad de la Cruz, programa diversas actividades religiosas como el santo rosario, misas, así como actos sociales entre los que destacan: retretas musicales, tómbolas, serenatas, noches pirotécnicas con la quema de deslumbrantes fuegos artificiales y gincanas donde se puede participar en juegos recreativos y ganar muchos premios. El día central de la Festividad es el 01 de enero, y lo celebra con una solemne procesión, que se distingue porque va acompañada de una replica de la Cruz que es cargada por un devoto escogido, quien va tocando de puerta en puerta para pedir colaboración voluntaria.
Observaciones
La capilla donde se venera a la Cruz, se encuentra situada entre las intersecciones de la calle Sutton y Bolognesi Nº 299.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Festividad Cruz del Siglo Xx
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las Ruinas de Chacacollo se ubican en el anexo de Ataspaca, creado el 25 de agosto de 1938; siendo su población de 65 habitantes. Las casas están en torno...
El Monasterio de Santa Catalina es una ciudadela de la Arequipa Colonial, fue fundado en 1579 por doña Maria de Guzmán,la ceremonia de fundación se efectuó el 2 de...
La Playa Cantolao se encuentra en la bahía del Callao distrito de la Punta, es una de las más importantes y hermosas del litoral peruano, tiene un mar tranquilo...
El Museo de Quillabamba es un museo temático enfocado en las culturas que habitaron y habitan la provincia de La Convención, consta de tres salas: en la primera se...
La Piscigranja “La Cumbre” funciona desde hace trece años, siendo sus dueños, la familia Quispe, los pioneros en este tipo de explotación a nivel provincial. Cuenta con seis pozas...
En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una...