Festival Folclorico Warari
Información general de: Festival Folclorico Warari
- Departamento: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas
- Distrito: Livitaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3741 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festival Folclorico Warari?
Descripción
Empieza el día 03 de junio en las instalaciones de la plaza de armas de Livitaca en el cual se hacen presentes diferentes organizaciones, comunidades, instituciones educativas, visitantes, y residentes chumbivilcanos etc. Todos los participantes divididos en categorías las mejores presentaciones de danzas de ese día pasan a la gran final y al atardecer empieza la gran noche cultural con artistas chumbivilcanos y el día 04 de Junio todo Livitaca y los visitantes se concentran en las explanadas de warari donde se lleva la gran final del festival folklórico de danzas warari, El festival es un evento de connotación regional Y nacional ya que convoca a la gran parte de la provincia de Chumbivilcas, este festival está referido a la majestuosidad de las grutas. En el festival se presentan danzas de varios distritos de la provincia de Chumbivilcas y de la provincia de Canas, se desarrollan en varias categorías como de instituciones educativas iniciales, primario, secundario, superior y círculos u organizaciones culturales. Las danzas que se presentan en este festival son todas pertenecientes a la provincia y en particular danzas originarias de la jurisdicción provincial participan danzas como: Danza Chumbivilcana, Danza Cortejo del Qorilazo, la danza la Añoranza del Qorilazo, Trio lazos de Oro Tocto, Marinera Chumbivilcana, Domador (danza del jinete andino), Wikuñay, Huaylia Dalias de Chumbivilcas entre otros. En este festival paralelamente se lleva actividades complementarias como la watiada que se realiza en los alrededores de la explanada al mismo tiempo también se lleva la visita guiada por las grutas de Warari.
Galería de fotos
Particularidades
El festival de warari es singular en su género, es el único festival donde se participa con danzas autóctonas de la provincia de Chumbivilcas.
Observaciones
El evento es movible de acuerdo al calendario, teniendo en cuenta otras actividades.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador el Jaguar
El Mirador Jaguar lleva este nombre ya que según manifestaciones anteriores dadas por los investigadores que monitorean esta área, es muy frecuente observar al jaguar (panthera onca) bajando a...

Iglesia de San Francisco de Asis
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Mirador Natural de Portachuelo Llanganuco
Este mirador natural es una de las zonas más altas de la Cordillera Blanca por donde pasan la vía terrestre que conectan el Callejón de Huaylas con la Zona...

Callao Monumental
Llamado así porque comprende un conjunto de calles, casonas y balcones dentro de un perímetro marcado por las siguientes calles: Av. Saenz Peña, Jr. Manco Cápac, Jr. Bolivia, Jr....

Playa Chorrillos
Se encuentra ubicada en la zona centro urbano oeste de la ciudad, lugar tradicional donde la población de Chancay llega a pasar sus días de verano; testigo Histórico del...