El Paso de Huaylillas Norte
Información general de: El Paso de Huaylillas Norte
- Departamento: Tacna
- Provincia: Tacna
- Distrito: Palca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Paso de Huaylillas Norte?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Paso de Huaylillas Norte
Descripción
El Paso de Huaylillas Norte, a 4 457 metros de altitud, ostenta una apacheta de tres metros de altura, con una oquedad en la parte media, producto de los buscadores de tesoro. Alrededor de la apacheta se observa representaciones de casitas con sus respectivos patios; igualmente una mesa de piedra junto a una estructura de piedra, donde actualmente se realizan los pagos, como testimonio de la veneración que a la fecha sigue teniendo las apachetas. Cerca está la capilla de la Cruz de Huaylillas, venerada en la ciudad de Tacna durante el mes de mayo con gran boato, principalmente por los comerciantes de los mercadillos. Desde aquí veremos un terreno quebrado cubierto de ichu y tola (arbusto bajo y resinoso utilizado como combustible), y graciosas vicuñas junto a suris que recorren la zona; además de los imponentes nevados y volcanes en el lado chileno como el Tacora y otros que enmarcan este bello paisaje altoandino. George Squier (1863) a su paso por Huaylillas indica: «¿con nuestras mulas forcejeando recientemente y deteniéndose momentáneamente para recobrar el aliento, llegamos al paso de Guaylillos, señalado como todos los demás pasos altos del Perú por una apacheta o gran montón de piedras erigido por los indios, cada uno de los cuales al pasar arroja en él una piedra o una mascada de coca. Esta apacheta tiene unos seis metros de altura, está coronada por una cruz rudimentaria y sus pendientes se hallan cubiertos por los esqueletos y cuerpos disecados de mulas que sucumbieron aquí debido a la influencia del soroche». A trescientos metros de las apachetas del Paso de Huaylillas Norte, en dirección noreste, se ubica una estructura rectangular del siglo XVIII o XIX, conformada por cuartos edificados con piedras unidas con arcilla, orientados de norte a sur, con los vanos de acceso dirigidos al este. Probablemente se trate de un tambo o pequeño campamento, tal vez minero.
Particularidades
Registrado y señalizado por el el Instituto Nacional de Cultura.
Estado actual
Regular estado de conservación por factores naturales y antrópicos.
Observaciones
Se accede por una trocha carrozable en mal estado de conservación que se inicia en la carretera Internacional, motivo por el que el ingreso sólo se realiza con una camioneta doble tracción.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tacna-Palca-Huaylillas Norte. | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 77,52 Km. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Se sugiere durante la mañana | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo de Palca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Palca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Palca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Establecimiento de abarrotes. Pueblo de Palca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Palca |
Desagüe | Pueblo de Palca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Palca |
Teléfono | Pueblo de Palca |
Mapa: El Paso de Huaylillas Norte
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Paru Paru
Sobre un cerro del mismo nombre en la parcialidad de Jaa, en una cumbre con andenerías y chullpas construidas con piedra del lugar, teniendo estas últimas tallados figuras zoomorfas...

Ceviche de Gallina
En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...

Duna Pur Pur
Considerada la más grande duna hallada sobre la faz de nuestra costa, es montículo de arena que se ha formado en el valle por obra del viento, y a...

Baños Termales de Senqata
El baño termal está ubicado en el distrito de Chumpi, conocido como la "Tierra de Toros Bravos", Anexo de Bellavista, a una altitud de 3,200 m.s.n.m.. Camino a este...

Chusco Cocha (Cuatro Lagunas)
Es un cadena de cuatro lagunas ubicada en el centro de "Jarpo".En el lugar existe una gran cantidad de flora y fauna a más de 4,200 m.s.n.m. en la...

Baños Termales de Pongo Isla
Nace en la parte medio de un cerro rocoso y se desliza diseminándose en un área de 100 m2. El agua mineralizada (nitrato ferroso y azufre) brota del subsuelo...