Es una cadena rocosa originada por la erosión y el movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos que poseen tres pendientes. Algunos también se refieren a los Dorados como una falla geológica de la Era Terciaria y otros la han denominado como “Los Balcones de Maramara”, debido a que estando en la parte superior de estas formaciones rocosas se puede tener una gran vista a los paisajes del lugar. Su extensión es aún inexacta al igual que el valor geológico de los elementos que componen su figura. Fue utilizado antiguamente por las culturas pre incas ya que se ha encontrado restos arqueológicos en tumbas adosadas a cuevas y cornisas que forman parte de los farallones. En su fauna se observa al loro andino, paloma, ocasionalmente se puede encontrar a alguna vizcacha o al zorro andino. Por sus características mencionadas, Los Dorados de Maramara son el lugar ideal para la caminata, el avistamiento u observación de aves, la flora y/o el estudio de la geología, cuenta además con un sendero que brinda un panorama de los alrededores del pueblo de Maramara y Huarapari.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, requiere mejorar la accesibilidad para no afectar el hábitat de las especies.
Observaciones
Hace falta mayor investigación sobre los restos arqueológicos existentes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Uripa-Huaccana
Terrestre
Combi
36 Km/ 1 hora y 30 minutos
1
–
Sapsipampa Huarapari-Dorados de Maramara
Terrestre
Combi
11 Km/ 27 minutos
1
–
Maramara-Dorados de Maramara
Terrestre
Taxi
2 Km/3 minutos
1
–
Maramara-Dorados de Maramara
Terrestre
A pie
2 Km/ 15 minutos
2
–
Andahuaylas-Huaccana–Dorados de Maramara
Terrestre
Combi
Km/3Hrs y 57 minutos
2
–
Andahuaylas-Huaccana–Dorados de Maramara
Terrestre
Automóvil Particular
98Kms/3 Hrs 27 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00am-5.00pm
–
Durante el día
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En Huaccana
Alimentación
Restaurantes
En Huaccana y Huarapari
Alimentación
Cafeterías
En Huaccana
Alimentación
Snacks
En Maramara
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
En Maramara
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Huaccana
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En Maramara y Huaccana
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En Huaccana
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Huaccana y Maramara
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Huarapari y Huaccana
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En Huaccana y Maramara
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Maramara
Luz (Suministro Eléctrico)
En Maramara
Teléfono
En Maramara
Mapa: Dorados de Maramara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Mamacona es la denominación del fundo del mismo nombre, constituido a fines del siglo XVII, que formó parte de la antigua hacienda San Pedro, adjudicada a Don Vicente Silva...
El Complejo Arqueologico de Condormarca se encuentra ubicado en la via terrestre entre Paucartambo y Cerro de Pasco, al cual se accede por un camino de herradura que se...
Es el sitio arqueológico de mayor importancia en la provincia de Utcubamba, ubicada perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de la quebrada Comboca en los...
Es de estilo Barroco construida amediados del S. XVII, tiene una sola adosada a un lado de la nave principal, en el interior destaca su altar mayor. Corresponde también...
Esta laguna se ubica al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., perteneciente a la región Puna o...
San Miguel, es el arcángel conocido como el “Príncipe de los Espíritus Celestiales” siendo el gran defensor del pueblo de Dios contra el enemigo infernal, por ello en el...