Danza Sarge
Información general de: Danza Sarge
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Checacupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3446 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Danza Sarge?
Descripción
El nombre de esta danza proviene de la palabra sargento y representa a los jóvenes que salen de los cuarteles después de prestar el servicio militar y acuden a enamorar a las bellas mujeres en carnavales. Esta danza también era de competencia y solía bailarse en un puente que divide los Distritos de Checacupe y Cangari, el posible nombre de esta danza originaria era Ch’allki debido a las sonajas hechas de carrizo que se colocaban debajo de las rodillas posteriormente estas sonajas fueron sustituidas por cascabeles metálicos, Su coreografía es alegre y variada, haciendo diferentes figuras con pasos marciales, suele bailarse en época de carnavales en el Ayllu Muyuy, antiguamente en comadres y domingo de carnavales los envarados tenían obligación de visitar a las autoridades y vecinos notables a cargo del mandón o mandones a la que concurrían ataviados de sus mejores vestidos y con varas embadurnadas de ch´aqo. Cada año en el mes de febrero se lleva a cabo el festival del Sarge, en la pequeña explanada acondicionada cerca al puentes colonial entre las comunidades e Cangalli y Checacupe.
Galería de fotos
Observaciones
El festival se realiza anualmente en el mes de febrero bajo la organización de la Municipalidad Distrital de Checacupe.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Virgen de Lourdes
La capilla Virgen de Lourdes fue construida en el año 1988, en las faldas del cerro que rodea el Centro Poblado Rural El Guayabo, por el Padre Jesús López...

Puente del Diablo
Los que llegan a Arequipa por via terrestre, del norte o del sur del pais ingresan por la variante de Uchumayo donde se ubica el peaje. En la margen...

Aguas Sulfurosos Oromina
Ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina en el pueblo de la Perla de Indañe, en la selva alta a una altura de 900 m.s.n.m. se encuentra rodeado de...

Refinería el Milagro
Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion
Esta fiesta se realiza el 01 de Diciembre hasta 15 de Diciembre, siendo el´día central el 08 de Diciciembre de cada año, La Municipalidad Provincial de Tumbes, junto con...

Patarashca
Plato típico de la Amazonía peruana, está hecho a base de pescado, sazonado con culantro regional ,aji dulce y cebolla envuelto en hoja de bijau cocido a la brasa....