Danza Quillalla
Información general de: Danza Quillalla
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
- Distrito: San Nicolás
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Danza Quillalla?
Descripción
Danza típica del centro poblado de Ruris, sobre todo en la fiesta de la Patronal en honor Virgen del Rosario (8 de octubre), el grupo danzantes es de 5 integrantes la cual va acompañado de un ruku (viejito) con su poncho y una muñeca que carga en la espalda. La vestimenta de las bailarinas consiste en: Un sombrero blanco de la cual cae un velo de color blanco que tapa el rostro de las bailarinas, una jakurana que llevan en la espalda, cintas multicolores que caen del sombrero por la espalda, collares de perlas blancas que cuelgan hasta la cintura, blusa blanca, polleras y un pañuelo blanco en la mano izquierda, un shukshu en la mano derecha adornado con cascabeles. Esta danza es acompañada de un tambor (el aro hecha de eucalipto y en los dos extremos forrado con cuero de cabra), shakashauka (palitos con el cual se toca el tambor), pincuyo (ya sea de rayan o carrizo); todos los instrumentos son elaborados por los propios músicos.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de San Pedro
La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Pueblo de Sicaya
El pueblo de Sicaya, que en quechua significa subir arriba, es uno de los pueblo más antiguos del Valle, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Mantaro...

Mirador Natural del Gallinazo
Se encuentra ubicado entre los Distritos de Sauce y Cabo Alberto Leveau, a una altura de 518 MSNM, el clima es ligeramente húmedo durante todo el año, con baja...

Basílica Catedral de Arequipa
Monumento arquitectónico considerado como uno de los primeros centros religiosos del siglo XVII de Arequipa. Durante la colonia su construcción fue hecha con el sistema par y nudillo, pero...

Petroglifos de Tonkoa
En el sector de Tonkoa, se encuentra esta roca de arenisca roja de grandes dimensiones en cuya parte superior se puede observar una gran profusión de figuras abstractas y...

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha
Se encuentra en la zona de vegetación muy tupida por la flora existente y catarata por la caída de aguas del Manantial Cedro Yacu y Pusocc, es de dos...