Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Nativa Puerto Firmeza

Comunidad Nativa Puerto Firmeza

Información general de: Comunidad Nativa Puerto Firmeza

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Yarinacocha
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 163 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos en Bote
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Descripción

La Comunidad Nativa Puerto Firmeza, viene de la familia Lingüística Pano, tiene una extensión aproximada de 865 hectáreas. Es una comunidad dedicada a la agricultura, pesca y artesanía, se encuentra al margen izquierdo del lago de Yarinacocha. Tiene una población de 200 habitantes de 40 familias. Tiene una administración autónoma, por lo tanto, cuenta con sus propias autoridades comunales elegidas democráticamente por el pueblo. La comunidad Nativa Puerto Firmeza conserva a través de su artesanía las costumbres ancestrales de la Etnia shipibo conibo, las cuales son expuestas en su maloka artesanal que se encuentra en la misma comunidad. Realizan feria artesanal los fines de semana, las cuales las artesanas, exhiben sus productos elaborados a base de frutos silvestres de la zona, para su bisutería y textilería, así también, tienen arboles maderables que usan para la realización de sus tallados. En la agricultura, tienen parcelas de camu-camu y yuca, la cual es uno de sus ingresos económicos para su subsistencia de la población. Además de estar ubicados en la rivera del Lago de Yarinacocha, realizan la pesca tradicional, actividad que sirve como sustento básico para la alimentación diaria. La comunidad es accesible vía acuática y terrestre.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha.

Observaciones

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales127REGISTRO DE VISITANTES EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA CC.NN PUERTO FIRMEZA2019REGISTRO DE VISITANTES VISADO POR LA DIRCETUR UCAYALI
Turistas Extranjeros18REGISTRO DE VISITANTES EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA CC.NN PUERTO FIRMEZA2019REGISTRO DE VISITANTES VISADO POR LA DIRCETUR UCAYALI

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta la CC.NN. Puerto FirmezaTerrestreTaxiAfirmado24.1 km / 1 hora y 7 min
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta la CC.NN Puerto FirmezaTerrestreMototaxiAfirmado24.1 km / 1 hora y 17 min
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Pucallpa hasta la CC.NN Puerto FirmezaTerrestreCamioneta Doble TracciónAfirmado24.1 km / 1 hr.
2Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Yarinacocha hasta la CC.NN Puerto FirmezaTerrestreTaxiAfirmado18.41 km / 50 minutos
2Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Yarinacocha hasta la CC.NN Puero FirmezaTerrestreMototaxiAfirmado18.41 km / 01 hora
3Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde la Plaza de Armas de Yarinacocha hasta Puerto CalleTerrestreMototaxiAfirmado1.45 km / 08 minutos
3Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/YarinacochaDesde Puerto Callao hasta la CC.NN Puerto FirmezaLacustre / FluvialBote01 hora con 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosPaseos en Bote
Cultura y FolcloreFeriasSe realizan todos los fines de semana
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEstacionamiento de vehículos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesDistrito de Yarinacocha
AlojamientoHostalesDistrito de Yarinacocha
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Yarinacocha
AlimentaciónBaresDistrito de Yarinacocha
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Yarinacocha
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Yarinacocha
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Yarinacocha
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Yarinacocha
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Yarinacocha
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCallería
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Yarinacocha
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito de Yarinacocha
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Distrito de Yarinacocha
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Yarinacocha

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Yarinacocha
BancosDistrito de Yarinacocha
Cajero automáticoDistrito de Yarinacocha
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Yarinacocha
Servicio de estacionamientoDistrito de Yarinacocha
Servicios de taxisDistrito de Yarinacocha
Venta de materiales para fotografíasDistrito de Yarinacocha
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Yarinacocha
Bodegas o minimarketsDistrito de Yarinacocha

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Yarinacocha
AlcantarilladoDistrito de Yarinacocha
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Yarinacocha
TeléfonoDistrito de Yarinacocha
SeñalizaciónDistrito de Yarinacocha

Mapa: Comunidad Nativa Puerto Firmeza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion de Colquemarka

Fiesta que se desarrolla del 06 al 09 de Diciembre y que tiene como fecha central el día 08 de Diciembre. En el Distrito de Colquemarca cuya significación quiere...

Leer más

Quebrada Quehuanruri

Quebrada Quehuanruri

El Distrito de Jangas se encuentra situado en la cordillera negra y por su geografía se observa dentro de este Distrito, peculiaridades en cuanto a las formaciones rocosas y...

Leer más

Mate Burilado

Mate Burilado

Los artesanos que laboran mates burilados se encuentran en algunos caseríos de Mórrope como Arbolsol, Hornitos o la Colorada; algunos de ellos se dedican al cultivo de calabazos o...

Leer más

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

La Pintura Rupestre de Quillcay cuyo significado es camino hacia la luna, está ubicado en la ladera del cerro Ojpay a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes,...

Leer más

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Manantial Virgen de Cocharcas de Matapuquio

Matapuquio significa manantiales juntos y proviene de dos voces quechuas: "Mata" = juntos y "Puquio" = Manantial. En el lugar existen dos manantiales que, según indican los lugareños, sus...

Leer más

Aguas Termales de Marcani

Aguas Termales de Marcani

Son aguas incoloras, inodoras y de sabor metálico agradable, su temperatura es de 20 °C. y tiene propiedades terapéuticas, diuréticos y normalizadores del metabolismo, y la función corpuscular. Cuenta...

Leer más

MENU