Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Campesina de Huascahura

Comunidad Campesina de Huascahura

Información general de: Comunidad Campesina de Huascahura

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Artesanales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Paseos a Caballo
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

La comunidad campesina de Huascahura está ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en la sierra centro sur del Perú, entre 2900 y 3300 m.s.n.m., ocupa parte de las laderas occidentales de la ciudad de Ayacucho, situada entre los cerros de Aya Orqo, La Picota y Chukchupata, la comunidad está situada a 6 km aproximadamente de la ciudad de Ayacucho por Vía Los Libertadores. Entre Los barrios tradicionales y antiguos tenemos: Habas Pata, Huanca Pata, Hacienda Huasi, Socos Pampa, Aya Orqo, Quebrada Matara, Valle de Qorahuayqo, Pampa Calle, Poroto Pata e Ichupampa; actualmente la comunidad cuenta con cinco barrios, los cuales han sido definidos en 1993 con la creación de la Ronda Campesina para el mejor control de la comunidad, estos barrios son. Santa fe de Pilaqata, Central Chucón, Qanay Pampa, Cabrapata y Huascahura Chico. Los pobladores antiguos se dedicaban al trenzado de sogas, que en quechua se dice “waska”, que significa en castellano soga; de esta analogía proviene el nombre según los pobladores ancianos. Las siguientes son las zonas arqueológicas de la comunidad: Aya orqo o “cerro de muertos” (3,025msnm), Aqo puquio (3067msnm), Piedra Blanca o Yuraq Cheqo, Bevipampa o “pampa de los bebes”, Yanaqaqa 01 o “Cerro Negro” (3225msnm), Yanaqaqa 2 (3250msnm), Yanaqaqa 3 (3130 msnm), Yanaqaqa 4 (3200msnm), Asno Corralpata (3245msnm).

Estado actual

Bueno, porque es una Comunidad que tiene todos los servicios.

Observaciones

A esta Comunidad se accede desde la ciudad de Ayacucho vía Los Libertadores. Actualmente se está elaborando un Perfil denominado «Corredor Turístico Rancha, Huascahura y Picota»

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Ayacucho a HuascahuraTerrestreAutomóvil Particular5 Km./ 10 mín.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6.00 a.m. a 5.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesRuedo especial por Sem. Sta. – Corrida de toros.
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Ayacucho, 5 Km.
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Ayacucho.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Ayacucho

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la misma Comunidad de Huascahura
DesagüeEn la misma Com. De Huascahura
Luz (Suministro Eléctrico)En la Com. De Huascahura
TeléfonoEn la misma Comunidad de Huascahura
SeñalizaciónExiste señalización desde la ciudad de Ayacucho

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho a 5 Km. De distancia
AlcantarilladoEn la Ciudad de Ayacucho
DesagüeEn la Ciudad de Ayacucho
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Ayacucho
TeléfonoEn la ciudad de Ayacucho
SeñalizaciónDesde la ciudad de Ayacucho

Mapa: Comunidad Campesina de Huascahura

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Cangrejos

Playa Cangrejos

La Playa Cangrejos se ubica en la región costa o chala a tan solo 15 Km. al Oeste de Paita, y 2 Km. con 30 m. a pie de...

Leer más

Laguna de Salinas

Laguna de Salinas

Ubicada en el Distrito de Puquina y Ubinas pertenece a la Provincia de General Sanchez Cerro, a una altitud de 3900 m.s.n.m. a 4000 m.s.n.m. especificamente colinda con los...

Leer más

Nevado de Kunurana

Nevado de Kunurana

El nevado del Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas,...

Leer más

Pueblo Tradicional de Chetilla

Pueblo Tradicional de Chetilla

Ubicado en la vertiente occidental de los andes, sobre los contrafuertes que descienden de la cumbres del Ramal Externo de la Cordillera hacía el Río Magdalena y su afluente...

Leer más

Lagunas Arreviatadas

Lagunas Arreviatadas

Las Lagunas Arreviatadas constituyen un complejo lacustre conformado por 2 grandes lagunas que está conectadas entre sí en niveles descendente, a una altitud de 3.592 y 3.541 m.s.n.m. tienen...

Leer más

Carnaval Huaylino

Carnaval Huaylino

La Provincia de Huaylas reúne costumbres, tradiciones, vivencias de los pueblos; entre estas manifestaciones culturales esta el Carnaval Huaylino que acoge comunidades, barrios y familias quienes celebran la fiesta...

Leer más

MENU