Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu

Información general de: Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Huayllay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu
Descripción
El complejo Arqueologico LLacta de Pumpu esta ubicado en medio de tres lugares: el Distrito de Vicco, Huayllay (Pasco) y Pari (Junín). Presenta construcciones de viviendas hechas en base a piedras lajas y cuenta en la parte central un «Ushno» de base cuadrangular de unos 50 metros de cada lado con unas escalinatas en la parte este alcanzando una altura de 3 metros y unos asientos de piedra en la parte superior de donde el Inca se comunicaba con el pueblo y sus ejercitos. Todo el Complejo Arqueológico presenta viviendas de tipo urbano con evidencias de haber albergado a una población de 60,000 personas. en las hornacinas de los muros se han encontrado vestigios de carne de camélidos como llamas, huanacos y vicuñas. Todo el complejo es cruzado por un Camino Inca de 6 metros de anchos, que aparentemente tuvo a ambos lados muros de piedra a razón de las bases que aún se avisoran a simple vista. Este camino formaría parte de la red de caminos que conectaban el Lago Chinchaycocha y Yanahuanca. Debido a que el sitio no está totalmente habilitado, debe tramitarse una autorización en el INC Pasco (filial Huayllay) para tener acceso al lugar.
Particularidades
Presenta la unica edificacion aun conservada del Usho, usado por inca. Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el INC el 13 de febrero del 2001(R.D.Nº 129).
Estado actual
Se encuentra en estado de abandono por las autoridades pertinentes a pesar de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Observaciones
ubicado en medio de tres lugares: el Distrito de Vicco, Huayllay (Pasco) y Pari (Junín).
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Cerro de Pasco – Cochamarca | Terrestre | Bus Público | 32 kms/ 40 minutos | |
| 1 | – | Cochamarca – Complejo Arqueológico | Terrestre | Mototaxi | 2.5 km/15 min. | |
| 1 | – | Cochamarca – Complejo Arqueológico | Terrestre | A pie | 2.5km/25 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | No tiene un sistema de control de ingreso |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Recomendado de las 8 Hrs. hasta las 17 Hrs | – | De Abril a Noviembre, luego es la temporada de lluvias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Centro Poblado de Cancahcucho |
| Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado de Canchacucho |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el Centro Poblado de Cochamarca |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el Centro Poblado de Cochamarca |
Mapa: Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Nacional Sicán
El Museo Nacional Sicán es, por su dimensión, el más importante que se establece en el Perú en las últimas cuatro décadas. La paciente investigación arqueológica de campo en...

Laguna la Culeca
Este importante ecosistema forma parte de los humedales del pacífico, que incluyen a todos los países que vienen desde el polo norte hasta el polo sur. Son de un...

Sitio Arqueológico de Ochanache
Sitio arqueológico ubicado a 965 m.s.n.m, en la zona de vida de bosque húmedo premontado tropical, a la margen derecha del Río Pajatén, afluente del Río Huayabamba, por el...

Iglesia San Sebastian
La capilla original de San Sebastián fue construída en el año de 1702, La pequeña capilla fue demolida en la década de 1960, para dar paso al parque de...

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”
El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Santuario del Señor de los Milagros de Concepcion
Se ubica al lado oeste de la Plaza de Armas (Jr. 9 de Julio). La única torre que ostenta fue construida en la mitad del siglo XIX por la...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones