Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Qosqo de Arte Nativo

Centro Qosqo de Arte Nativo

Información general de: Centro Qosqo de Arte Nativo

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Centro Qosqo de Arte Nativo es la Primera Organización del Perú, fundada en 1924, su propósito es la conservación y recopilación de Música y Danzas Folklóricas del Cusco y el Perú. Actualmente, tiene en su repertorio 50 danzas, un centenar de melodías del Cusco, gran colección de trajes tradicionales e instrumentos musicales. Su elenco lo conforman 70 artistas y ha participado en festivales nacionales e internacionales como: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá y Francia. Además Produce y vende videos y discos de audio basados en sus presentaciones. El Centro Qosqo presenta espectáculos diarios de música y danza folklóricas de diversas provincias, distritos y comunidades del Cusco, así como un museo de trajes típicos e instrumentos musicales. Puede observarse desde danzas carnavalescas, rituales, guerreras, agrícolas, acompañadas con momentos musicales, tenemos por ejemplo el Carnaval de Tinta, Sonconacuy, Carnaval Cusqueño, Danza Checamarka, Carnaval de Catcca, RuniQuechunacuy, Danza Qoyacha, etc., donde se puede apreciar el colorido, el vestuario, el ritmo y la forma de cómo plasmar nuestros sentimientos a través de la danza y la música Es parte del boleto turístico, y es el único lugar donde se puede apreciar música y danza del Cusco a diario, por lo cual tiene gran cantidad de visitantes entre nacionales y extranjeros.

Particularidades

Reconocida oficialmente con Resolución Suprema N°149 del 07 de noviembre de 1933 y declarada por la Municipalidad Provincial del Cusco como “Patrimonio Cultural del Cusco”

Estado actual

Se encuentra en buen estado.

Observaciones

Se encuentra en la Av. Sol Nº 604, a 3 cuadras de la Plaza de Armas del Cusco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas- Centro Qosqo de Arte NativoTerrestreA pie650 m / 20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Presentacion del Boleto Turistico

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 18:00 a 20:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodo dentro de la ciudad del Cusco
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad del Cusco
AlcantarilladoCiudad del Cusco
DesagüeCiudad del Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad del Cusco
TeléfonoCiudad del Cusco
SeñalizaciónCiudad del Cusco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Sawasiray

Nevado de Sawasiray

Nevado Sawasiray se ubica en la provincia y distrito de Calca, se encuentra a 5,050 m.s.n.m es parte de la cordillera oriental y una de las zonas altoandinas más...

Leer más

Collpa Centro Chorrera

Collpa Centro Chorrera

Con una extensión de aproximadamente 10 mts de largo x 07 mts de ancho, este recurso se encuentra en la ecorregión natural de Selva Baja, de clima tropical: Cálido,...

Leer más

Catarata de Uskune

Catarata de Uskune

La catarata de uskune se ubica a una altura de 3450 msnm, con un clima templado y frio, la vegetacion que abunda es la festuca, stipa, poa y calamangrostis;...

Leer más

Playas de Barranca

Playas de Barranca

Barranca, goza de un maravilloso circuito de playas, con todos los servicios, para un verano refrescante, destacan entre ellas: CHORRILLOS, ubicada a 0.5 kilómetros de Barranca, para su acceso...

Leer más

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla

La Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla, es un conjunto arqueológico, que tiene un área de 18 hectáreas. La construcción del asentamiento se inició durante el Intermedio Tardío (800...

Leer más

Leyenda del Lagarto de Oro

Leyenda del Lagarto de Oro

El lagarto de oro es una leyenda que data del siglo XVI, la cual ha hondado de manera profunda en la creencia de los pobladores de la provincia de...

Leer más

MENU