Turismo Peruano Turismo Peruano

Cavernas de Nueva Esperanza

Cavernas de Nueva Esperanza

Información general de: Cavernas de Nueva Esperanza

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: Aramango
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones

Descripción

Las Cavernas de Nueva Esperanza se ubican en la jurisdicción del Caserío de Nueva Esperanza, en el distrito de Aramango a 1207 m.s.n.m, a unos 10 minutos del Caserío de Nueva Esperanza en dirección este, el acceso es dificultoso, ya adentro de puede caminar erguido, estas cavernas son muy húmedas y lodosas, lo que genera gran cantidad de arcilla en su interior; también en su interior existe un pequeño riachuelo de agua pura y fría, al parecer su formación es muy reciente a comparación de otras cavernas, ya que aun tiene pequeñas formaciones de estalagmitas y estalactitas; aun no se ha podido determinar su profundidad exacta, pero se estima supera los 300 metros.

Estado actual

Su estado de conservación es buena ya que es poco visitado y se mantiene de forma natural.

Observaciones

se ubica en las coordenadas S5 27.991 W78 22.666, es un atractivo complementario a la Cat. De Numparquet. 17 M 0790551 9395128

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua-El Muyo.TerrestreCombi36.5km/35min.
1El Muyo-Aramango-Nueva Esperanza.TerrestreCombi19.5km/1hora
1Nueva Esperanza-Caverna.TerrestreA pie1.2km/15min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8,00-16;00Llevar ropas de cambio, impermeables, líquidosequipos, ir en grupos, llevar linternas, llevar fiambre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursionesToma de fotografías espeleología, canotaje.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servcios en Bagua
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
SeñalizaciónEn toda la infraestructura.

Mapa: Cavernas de Nueva Esperanza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundición de Callapampa

Fundición de Callapampa

La Fundición de Callapampa, cuyo nombre proviene del termino quechua “Calla” que significa incisión o tajo y “Pampa” significa explanada, que quiere decir explanada del tajo o de la...

Leer más

Sopa Teóloga

Sopa Teóloga

Según el tradicionalista Ricardo Palma, en su tema "AGUSTINOS y FRANCISCANOS", nos relata que desde 1608, el encono entre los Agustinos y Franciscanos había llegado a su más alto...

Leer más

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

Fiesta Patronal “Mama Millshi”

La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de san Luis, llamada popularmente como “Mama Millshi”. La festividad dura una semana y se celebra en...

Leer más

Festival Caballito de Totora

Festival Caballito de Totora

Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la...

Leer más

Mirador de Pucara

Mirador de Pucara

El Mirador de Pucará fue restaurado el 21 de noviembre de 1992. Consta de 10 arcos desde donde se puede apreciar un amplio panorama de la parte sur del...

Leer más

Farallones de Kuntur Sayana

Farallones de Kuntur Sayana

Los farallones de Kuntur Sayana, es conocida hoy en día con el nombre de Pallay Punchu, propiamente denominada en nuestro dialecto materno el quechua. Significa «un poncho lleno de...

Leer más

MENU