Turismo Peruano Turismo Peruano

Cataratas de Illapani

Cataratas de Illapani

Información general de: Cataratas de Illapani

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Echarate
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2
  • Toponimia: lugar (donde cae el rayo)
  • Altitud: 1308 m s. n. m.
  • Otros: Zonal Palma real

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Catarata de Illapani, esta considerada como las más hermosa del distrito de echarati, se encuentra ubicada en la región natural de rupa rupa o selva alta. Sus aguas se originan en las cabeceras de la montaña Urusayhua, estos bosques interceptan las aguas de las lluvias y las almacenan y de a poco las desprenden dando lugar a arroyos que al juntarse a otras forman la catarata de Illapani. La catarata tiene un salto de agua de 75 metros de altura, en la base cuenta con un pozo de agua de 20 metros de diámetro donde es posible nadar y realizar actividades recreativas; asi mismo en la parte baja existe otra poza recreativa donde es posible también nadar, en sus alrededores de la catarata se encuentra bosques altos con presencia de árboles maderables como el Sandimatico o ishpingo (Amburana cearensis) la estructura de estos bosques están compuestos por sotobosques con presencia de toroc (Cecropia obtusifolia), palo de balsa (Ochroma pyramidale) Sangre de grado (Croton lechleri) palo santo (Triplaris americana) especies arbustivas y herbáceas como el mocco mocco (Piper aduncum) Heliconias tropicales (Heliconia Estricta) (Heliconia psittacorum) a eso se suman la diversidad de helechos (Tracheophyta) y musgos (Bryophyta) que son posible encontrarlas en el trayecto hacia la catarata. al inicio del sendero se encuentra también algunos campos agrícolas con presencia de cultivos de limón Tahiti (Citrus Limón), papaya (Carica Papaya), piña (Ananas Comusus), sandias (Citrullus Lanatus) entre otros. Las especies de aves más resaltantes que se pueden observar son el tangara del paraíso (Tangara Chilensis), tangara pico plata (Ramphocelus Carbo), semillero volatinero (Volatinnia Jacarina), Cuco ardilla (Piaya cayana) Urraca Violacea (Cyanocorax Violaceus), Urraca verde (Cyanocorax yncas) golondrina barranquera (Notiochelidon Cyanoleuca), Loro de cabeza roja (aratinga mitrata) (Psittacara Mitratus), paucar pusti (cacicus ssp.) en fauna es posible observar el Lagarto peruano (Microlophus peruvianus) uno de los centros poblados más cercanos a la catarata de Illapani es el centro poblado de Palma Real hacia el norte y el Centro poblado Chahuares hacia el sur.

Galería de fotos

Particularidades

En la Región Cusco, la Catarata de Illapani es la única que presenta una poza similar a una piscina de medidas oficiales, donde es posible nadar.

Estado actual

Bueno, la asociación de turismo de la comunidad de Illapani constantemente realizan trabajos de limpieza y mantenimiento de los accesos y el entorno de la catarata.

Observaciones

En feriados largos y días no laborables se da una gran afluencia de visitantes locales y regionales.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)96registro de visitantes promovidos por los proyectos de turismo2018En feriados largos y días no laborables se da una gran afluencia de visitantes locales y regionales.
Turistas Nacionales193Registro de visitantes promovidos por los proyectos de turismo2018En feriados largos y días no laborables se da una gran afluencia de visitantes locales y regionales.
Turistas Extranjeros1Registro de visitantes promovidos por los proyectos de turismo – Echarati2018En feriados largos y días no laborables se da una grana fluencia de visitantes locales y regionales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/EcharateQuillabamba (Plaza de armas) Comunidad de IllapaniTerrestreBus PúblicoAsfaltado54.2 Km/ 1h-09 min.
1Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateComunidad de Illapani – EstacionamientoTerrestreBus PúblicoTrocha carrozable01 km/ 10min.
1Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateEstacionamiento – Cataratas de IllapaniTerrestreA pieSendero2 km/ 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Para el ingreso al recurso turístico se debe presentar un ticket de ingreso, que tienen los costos de: para Niños S/. 1.00 y para Adultos S/. 2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 04:00 p.m.se recomienda llevar zapatillas cómodas para caminata y sandalias para entrar a bañarse en las pozas.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingpara llegar y retornar del recurso
NaturalezaObservación de avesen los alrededores Tangara del paraíso (Tangara Chilensis), tangara pico plata (Ramphocelus Carbo), semillero volatinero (Volatinnia Jacarina), el colluelo (Cyanocorax Violaceus), golondrina barranqu
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaLagarto peruano (Microlophus peruvianus)
NaturalezaObservación de floraen los alrededores Helechos (Tracheophyta), musgos (Bryophyta), líquenes (Liquen), cultivos de limón (Citrus Limón), papaya (Carica Papaya), piña (Ananas Comusus), sandias (Citrullus Lanatus).
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesQuillabamba
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Quillabamba
AlimentaciónRestaurantesQuillabamba
AlimentaciónBaresQuillabamba
AlimentaciónFuentes de sodaQuillabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasQuillabamba
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónKaraokeCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosMiradores turísticosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosCentros de interpretaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
AlojamientoHoteles(especificar categorías)dos y tres estrellas (Quillabamba)

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
BancosCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Cajero automáticoCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Casa de cambioCiudad de Quillabamba
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Servicio de correosCiudad de Quillabamba
Centro de salud – tópicoCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Venta de materiales para fotografíasCiudad de Quillabamba
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Alquiler y compra de equipos deportivosCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
LibreríasCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati
Bodegas o minimarketsCiudad de Quillabamba/C.P. Echarati

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableQuillabamba
DesagüeQuillabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Quillabamba
TeléfonoQuillabamba
Otros (Especificar)Telefonía móvil (Ciudad de Quillabamba)

Mapa: Cataratas de Illapani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Hermosa

Playa Hermosa

Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...

Leer más

La Cruz de la Conquista

La Cruz de la Conquista

Se desconoce aún como y cuando se colocó la primera cruz traída por los españoles a tierras americanas, en uno de los cerros de estas playas. Algunos historiadores coinciden...

Leer más

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Ubicado por el Distrito de Palca en Anexo de Ñuñungayocc en el paraje denominado Lloccllapampa, a una altitud entre 4020 a 4050 m.s.n.m, se encuentra las Puyas de Raimondi...

Leer más

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Leer más

Comunidad de Puerto Alegría

Comunidad de Puerto Alegría

La Comunidad de Puerto Alegría se encuentra a orillas del río Amazonas, justo al frente de la Comunidad de Nazaret en Colombia. Los primeros habitantes de Puerto Alegría, fueron...

Leer más

Iglesia San Francisco de Asis

Iglesia San Francisco de Asis

Después del sismo de 1947 se construye en el lugar que actualmente ocupa. Desde su construcción hasta la segunda mitad de la década de los 60´s estaba construido todo...

Leer más

MENU