Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata San Miguel de Honolulo

Catarata San Miguel de Honolulo

Información general de: Catarata San Miguel de Honolulo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox., después de una caminata por un camino de herradura se puede observar una hermosa catarata de aguas cristalinas naturales de más 30 metros de caída, en su base existe una poza para poder bañarse, que también del mismo modo da como nacimiento un pequeño río que al final ésta se une al río San Miguel. Al visitar la catarata se pueden observar helechos, diversas especies de plantas medicinales, arboles forestales de la zona, que le dan al recurso un atractivo más aún resaltante. La catarata está rodeada de vegetación, arboles forestales de la zona, rocas que le han dado la forma y diseño natural para la caída de sus aguas cristalinas, en caso de fauna son características la presencia de mariposas, arañas, ofidios y entre aves tenemos gallito de las rocas, loritos que vuelan en manadas de 10 a más, pertenecientes a la zona, etc. Se encuentra a una DESCRIPCIÓN: Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox., después de una caminata por un camino de herradura se puede observar una hermosa catarata de aguas cristalinas naturales de más 30 metros de caída, en su base existe una poza para poder bañarse, que también del mismo modo da como nacimiento un pequeño río que al final ésta se une al río San Miguel. Al visitar la catarata se pueden observar helechos, diversas especies de plantas medicinales, arboles forestales de la zona, que le dan al recurso un atractivo más aún resaltante. La catarata está rodeada de vegetación, arboles forestales de la zona, rocas que le han dado la forma y diseño natural para la caída de sus aguas cristalinas, en caso de fauna son características la presencia de mariposas, arañas, ofidios y entre aves tenemos gallito de las rocas, loritos que vuelan en manadas de 10 a más, pertenecientes a la zona, etc. Se encuentra a una temperatura de 22- 29 ºC, esto varía de acuerdo al clima y estaciones del año.

Estado actual

Actualmente se encuentra en regular estado.

Observaciones

Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox. Para visitar este majestuoso recurso turístico natural es importante recomendar al turista antes de visitar la Catarata llevar ropa ligera, doble calzado para poder cambiarse, ropa de baño, protector solar, así como contar con buena salud. Así también las personas que visitan este recurso deben estar vacunadas contra el dengue. Es recomendable que para ingresar al recurso turístico se ingrese con un guía que conozca la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María – Caserío de HonoluloTerrestreAutomóvil Particular25km. 25 min
1Caserío de Honolulo – CatarataTerrestreA pie1hr y 35 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 9:00 am a 5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Catarata San Miguel de Honolulo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Yanacocha

Laguna Yanacocha

Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito de Chavín, en la quebrada de Chacpar, a una altitud de 4314 m.s.n.m., en la región Puna o Jalca, la dimensión de...

Leer más

Manantial Mishkiyacu

Manantial Mishkiyacu

Afloramiento de aguas frías, las mismas que forman un pequeño pozo, producto de la presión de la caida; el mismo que es usado usualmente para refrescarse con un relajante...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen

Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen

Es la festividad más importante de la localidad dado que se celebra a la santa patrona del distrito, la Virgen del Carmen. Se lleva a cabo entre el 08...

Leer más

Catarata la Bruja

Catarata la Bruja

Este recurso turístico, es un salto de agua del río Colorado que a su vez proviene del cerro conocido como Alto Bocaz. Tiene 19 m de altura por 5...

Leer más

El Rostro de Cristo

El Rostro de Cristo

Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en...

Leer más

MENU