Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Perolniyoc

Catarata de Perolniyoc

Información general de: Catarata de Perolniyoc

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Ollantaytambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Escalada en roca

Descripción

Perolniyoc o Raqaypata, es una catarata de casi 100 metros de altura, que se encuentra en el caserío de Rayan en la parte superior, de la afloración rocosa que forma la caída de agua, alrededor de este atractivo se puede observar también de gran variedad de especies de flora como son el sauco, qeuña , chachacomo, etc. Cabe destacar la belleza única de la catarata por su altura y la existencia de un conjunto Arqueológico denominado también Perolniyoc.

Estado actual

Buen estado de conservación, por estar ubicado en medio de vegetación natural.

Observaciones

Se encuentra ubicada en el pueblo de Socma, a una 2 horas y 30 minutos del Cusco , para llegar a la catarata se tiene que caminar unos 30 minutos desde el poblado de Socma hasta la catarata.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1cusco – ollantaytamboTerrestreBus Turístico60km/1.30 horas
1ollantaytambo-comunidad campesina de SocmaTerrestreAutomóvil Particular40 minutos
1Socma – PerolniyocTerrestreA pie30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores de la catarata.
Deportes / AventuraEscalada en rocaescalada y descensos en cascada

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Ollantaytambo
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Ollantaytambo
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Ollantaytambo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPoblado de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Ollantaytambo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de ollantaytambo
AlcantarilladoPoblado de Ollantaytambo
DesagüePoblado de Ollantaytambo
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Ollantaytambo
TeléfonoPoblado de Ollantaytambo

Mapa: Catarata de Perolniyoc

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de Zotarari

Cataratas de Zotarari

Ubicada en la región natural de selva alta, son una serie de caídas de agua que se precipitan por el lecho de sedimentación calcárea del riachuelo del mismo nombre....

Leer más

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas...

Leer más

Andenerías de Caraybamba

Andenerías de Caraybamba

Terrazas de origen prehispánico sostenidas por muros de contención que se adecúan a la topografía del terreno, conformados estructuralmente por muros de piedra de mampostería ordinaria de tipo "pirca"...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...

Leer más

Gruta del Tigre Perdido

Gruta del Tigre Perdido

Cuentan que hace muchos años, unos pobladores divisaron un leopardo, que equivocadamente le llamaron tigre; estos pobladores armados de escopetas y con la ayuda de perros dieron por cazar...

Leer más

Complejo Arqueologico de Rosas Pampa

Complejo Arqueologico de Rosas Pampa

Se encuentra ubicado al lado Norte de la plaza principal del Distrito de Huachocolpa, a unas 2.300 Km.. Situado en el caserío de Rosaspampa, es un complejo arqueológico, con...

Leer más

MENU