Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Chorro Blanco de Cutervo

Catarata Chorro Blanco de Cutervo

Información general de: Catarata Chorro Blanco de Cutervo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cutervo
  • Distrito: San Andrés de Cutervo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Catarata el Chorro Blanco, se encuentra ubicada en la Provincia de Cutervo, Distrito de San Andrés de Cutervo, Centro Poblado La Flor, Cacerío Chorroblanco; ésta catarata nace en un puquio ubicado en el terreno del Sr. Demetrio Vásquez Monteza; a unos 400 metros aguas abajo se interna dentro de la influencia del Parque Nacional de Cutervo. Tiene una caída aproximada de 130 m. De alto. Está rodeada de una tupida y exuberante vegetación, donde se observa una gran diversidad de flora y fauna silvestre. Constituyendo una belleza natural que se debe valorar y preservar frente a toda intención de mal uso de su caudal y su natural desplazamiento. En los alrededores de este lugar se puede encontrar el pato silvestre, pava negra, pava calluja, el pilco, el quinde, chuquia y variedad de insectos que contribuyen en la preservación del ecosistema; dentro de la flora tenemos el roble, huarumbo, chontillas, palmeras, ishpingo, lanche, sonsoquero y otros. Actualmente la Municipalidad del San Andrés de Cutervo está generando un proyecto para el mejoramiento de senderos, caminos y otros.

Estado actual

El recurso de encuentra en buen estado.

Observaciones

Desde la provincia de Cutervo hasta la Catarata en el Caserio de Chorroblanco hay el servicio de Combi, todos los días.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
2Cutervo – San Andrés-ChorroBlancoTerrestreCombi70km/3.5horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am – 4:30pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeSan Andrés de Cutervo
AlimentaciónRestaurantesSan Andrés de Cutervo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSan Andrés de Cutervo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURSan Andrés de Cutervo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Andrés de Cutervo
DesagüeSan Andrés de Cutervo
Luz (Suministro Eléctrico)San andrés de Cutervo
TeléfonoSan Andrés de Cutervo
Otros (Especificar)Puesto Policial, y Puesto de Salud

Mapa: Catarata Chorro Blanco de Cutervo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pongo de Pakitsapango

Pongo de Pakitsapango

El Pongo de Pakitsapango, conocido también como el “Cañón del Diablo” que corresponde al borde Este de la cordillera Oriental y la Zona Subandina, la cual ha sido formada...

Leer más

Petroglifos de Checta

Petroglifos de Checta

Los Petroglifos de Checta pertenecen al periodo inicial ( 1800-200 ac.) tienen una notable analogía con el monstruo o “felino” antropomorfo con apéndices cefálicos de la Cultura Chavín, especialmente...

Leer más

Plazuela Albújar

Plazuela Albújar

Esta plazuela se ubica a una cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad, tiene un área de 1445 m2 aproximadamente. En el año 1920 el alcalde Manuel...

Leer más

Pampallamac

Pampallamac

PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical....

Leer más

Colpa de Guacamayos el Chuncho

Colpa de Guacamayos el Chuncho

Esta colpa de guacamayos es conocida por su espectacularidad y ha sido formada en las riberas por la acción de la erosión del río, lo cual puso al descubierto...

Leer más

Restos Arqueologicos de Sagollo

Restos Arqueologicos de Sagollo

Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de...

Leer más

MENU