Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda Finca Schuler

Casa Hacienda Finca Schuler

Información general de: Casa Hacienda Finca Schuler

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Villa Rica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta casa-hacienda, es una de las distintivas del distrito, debido a su estilo arquitectónico así como a su ubicación, rodeada de un frondoso bosque. Fue construida inicialmente el año de 1932 y posteriormente fue reconstruida en 1950 por el Sr. José Hausmann con el típico estilo austro-alemán y el acabado en madera machihembrada con dos pisos y techo a dos aguas. Su primer propietario fue el Sr. Fridollyn Schuler Stacller y en la actualidad pertenece al Sr. Reynaldo Schuler Egg. En ambos casos los propietarios fueron colonos provenientes de Austria, de la 1ra y 2da migración respectivamente. Se ubica en el borde del área urbana de la ciudad de Villa Rica, rodeada de 8 Has de cultivos de café con reforestación de eucaliptos, ulcumanos y pinos. Durante la visita se puede ver la casa hacienda, el campo demostrativo de café, en donde se podrá observar los viveros y cultivos; la planta de beneficio de café en húmedo y seco y pasear a caballo.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

La finca también produce su propio café con la denominación Finca Schuler a manera de tradición familiar, lo que garantiza su calidad y le ha permitido obtener la medalla de bronce en el Concurso Nacional del Café. Además, cuenta con la certificación Rainforest Alliance y Café Practices.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Villa Rica – Casa Hacienda SchulerTerrestreAutomóvil Particular800 mts / 3 minutos
1Plaza Principal Villa Rica – Casa Hacienda SchulerTerrestreOtros (Especificar el Tipo)800 mts / 3 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Precio: S/. 10.00 (Diez Nuevos Soles)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a domingo de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.Previa cita: Cel. 995 600270

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Observación de plantaciones y proceso de café

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeteríasDegustación y compra de café
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Villa Rica
AlojamientoAlberguesCiudad de Villa Rica
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Villa Rica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Villa Rica
AlimentaciónBaresCiudad de Villa Rica
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Villa Rica
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Villa Rica
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Villa Rica – Serenazgo municipal
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Villa Rica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTelefonía móvil Claro y Movistar
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Villa Rica
DesagüeCiudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Villa Rica
TeléfonoCiudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica
SeñalizaciónCiudad de Villa Rica

Mapa: Casa Hacienda Finca Schuler

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Piscigranja Villa Juana

Piscigranja Villa Juana

La piscigranja Villa Juana, perteneciente a la familia Echevarría Schuler en el fundo del mismo nombre, es una empresa dedicada a la crianza de peces tropicales tales como: paco,...

Leer más

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas

Museo establecido para la exhibición de animales disecados de la fauna altiplánica, fue construido en 1994 por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) y la Dirección Regional Agraria,...

Leer más

Refresco de Cocona

Refresco de Cocona

REFRESCO DE COCONA: Planta nativa de la Amazonía, también conocida como Solanum Sessiliflorum Dunad. Perteneciente a la familia de Solanaceae. La planta alcanza hasta 2 metros de altura. Fruto...

Leer más

Fiesta de Cortamontes de Cuchumbaya

Fiesta de Cortamontes de Cuchumbaya

La fiesta de cortamonte se baila en el valle del Mantaro los días de carnaval alrededor de un árbol adornado con regalos es la versión serrana de la yunsa...

Leer más

Comunidad de San Carlos

Comunidad de San Carlos

La comunidad, tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se encuentra ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, margen derecha del rio Puinahua...

Leer más

Arco Colonial de Santa Ines Pata

Arco Colonial de Santa Ines Pata

Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...

Leer más

MENU