Casa de David Samanez Ocampo
Información general de: Casa de David Samanez Ocampo
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Abancay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa de David Samanez Ocampo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa de David Samanez Ocampo
Descripción
Es una construcción que pertenece a la Época Republicana, y es el inmueble en el que domiciliaron Don José Antonio Ocampo, héroe de la Guerra del Pacífico y David Samanez Ocampo, Presidente de la Junta de Gobierno de 1931. El inmueble fue declarado Monumento Histórico en memoria a David Samanez Ocampo, llamado “El último montonero”, por haber constituido un notable protagonista en la historia peruana, restauró la democracia, estableció por primera vez el voto secreto y escrutinio en mesa en el país, que origina la Asamblea Constituyente que promulgó la Carta Magna del año 1933. David Samanez Ocampo fue uno de los hijos más distinguidos del Departamento de Apurímac, nació en el distrito de Huancarama en la provincia de Andahuaylas, en la hacienda Huambo, el 15 de octubre de 1866 y falleció en Cusco el 13 de julio de 1947. La casona es una construcción con aspectos arquitectónicos europeos de dos plantas, presenta una decoración clásica simple, tiene un área de 806.45 m2 intangibles.
Galería de fotos
Particularidades
Declarada monumento histórico mediante Ley Nº 24677, publicado en el diario oficial «El Peruano» del 31 de Mayo de 1987.
Estado actual
Regular, requiere mantenimiento y señalización.
Observaciones
Ubicada en la esquina del Jr. Arequipa con la Av. Núñez en la ciudad de Abancay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Armas Abancay-Casa de David Samanez Ocampo | Terrestre | A pie | 500 m / 5 mint |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo solicitud de permiso al dueño Señor Daniel Mancilla |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8:00 am a 5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Apart-Hotel | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Todos ubicados en la de ciudad Abancay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En ciudad Abancay |
Desagüe | En ciudad Abancay |
Luz (Suministro Eléctrico) | En ciudad Abancay |
Teléfono | En ciudad Abancay |
Mapa: Casa de David Samanez Ocampo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Catarata de Llaka Cana
La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...


Pueblo de Apachaco
Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...


Valle del Pampas
Es un área natural que se encuentra a 2000 m.s.n.m. y está surcado por el río "Pampas" que recorre serpenteante todo el valle y territorialmente representa el límite entre...


Pueblo de Miraflores
Creado el 13 de marzo de 1936 por ley N°8199.Perteneció a la cultura regional de Yauyos; en la época incaica siguió la suerte de todos los pueblos de incorporarse...


Cerro Librillón de Leo Ulo
Hacia el lado suroeste del pueblo de Huasicancha a 3835 msnm se encuentra un cerro que por su lado sur, que alcanza los 180 m de altura, muestra una...


Parque Nacional Río Abiseo
El Parque Nacional Río Abiseo (PNRA), es una de las Areas Naturales Protegidas de mayor importancia del Perú, por contar con recursos naturales y culturales (mitos). Se creó el...