Caida de Agua Santa Maria
Información general de: Caida de Agua Santa Maria
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Colasay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Caida de Agua Santa Maria?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caida de Agua Santa Maria
Descripción
La caída de Agua de Santa María tiene unos 100 metros aproximadamente, esta formado por el río Huanchama y se encuentra rodeada por enormes rocas en una gruta, recorre un pequeño tramo y se forma otra cascada que va a gran velocidad dentro de las rocas, en la parte superior de la segunda caída se ha formado un puente de roca en forma natural. Rodeada de expectante vegetación hace del lugar bastente atractivo cercano a esta caída. Gran parte del recorrido desde Colasay se realiza aentre arbustos propios de la zona además de plantaciones de frutales y café.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Esta caída de agua se ubica en el distrito de Colasay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Colasay-Caida de Agua | Terrestre | A pie | 7 km/ 1.30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9am. a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Colasay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Colasay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Colasay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Colasay |
Mapa: Caida de Agua Santa Maria
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Bracamonte o Lizarzaburú
Monumento histórico arquitectónico de carácter civil, cuenta con una sola planta simétrica y con ambientes articulados en tres patios. Su fachada es apaisada, con un pórtico con arco adintelado...

Comunidad Nativa Ashaninka San Miguel
La comunidad nativa de San Miguel en el distrito de Río Negro se encuentra en la cima de un alto cerro o mirador natural que tiene una elevación de...

Parque Nacional Cerros de Amotape Sector Rica Playa
Área natural protegida, creada un 22 de julio de 1975 y ampliada el 11 de julio del 2006 con una extensión de 151,561.27 Hectáreas, sus características físicas son: temperatura...

Laguna de Ñahuinpuquio
Ñawinpuquio proviene de 2 voces quechuas: Ñawi = Ojo y Puquio = Manantial. Es decir Ojo de agua. La laguna de Ñawinpuquio se encuentra en la región natural quechua,...

Complejo Arqueológico la Gran Saposoa
El Gran Saposoa se encuentra ubicado en el Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga Departamento de San Martín a 2800 m.s.n.m. en las márgenes del Río Huabayacu en la...

Complejo Arqueologico y Templo Inca de Huaytara
Es conocido desde el S. XVI, algunos Cronistas lo mencionan, entre ellos Garcilazo de la Vega,Montesinos, etc, ademas conocieron el Toribio Mejìa, Julio Espejo y otros. Hoy es utilizado...