Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)
Información general de: Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Vilcas Huaman
- Distrito: Vischongo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)
Descripción
Se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250 msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo. El bosque de puyas de Raymondi que tiene las titankas más grandes y densas del Perú y del mundo. Se estima que en su conjunto superan los 200,000 ejemplares. La excelencia del paisaje se complementa con la presencia de una variada fauna y flora silvestre, así como de manantiales. Desde el lugar se puede observar el Nevado Jarhuaraso que alcanza una altitud de 5,112 msnm. Está reconocida por una extensión de 6,272.39 hectáreas. El bosque está ubicada en el distrito de Vischongo. El peregrinaje por el Perú del sabio italiano Antonio Raimondi, entre 1850 y 1870, le permitió descubrir la inmensa diversidad de la floresta y en particular sobre la existencia de un gigantesco cactus que poblaba la estepa andina. Efectivamente, la Titanka ó Puya Raymondi, como se conoce ahora, es la más grande de las bromeliáceas, supera los 15 metros de altura y solo fructifica a edad avanzada, generalmente tiene un siglo de vida. La puya de Raymondi, también conocida como la titanka es una planta que se encuentra en proceso de extinción. Todos los años durante el mes de agosto se realiza una maratón llamada «Salvemos la Puya».
Particularidades
Está reconocido como Area de Conservación Regional. ACR 08 BOSQUE DE PUYA RAYMONDI TITANKAYOCC BASE LEGAL: D.S. 023/2010-MINAM (23/12/2010)
Estado actual
Regular, porque falta adecuar caminos, señalización, paradores, y centros de interpretación. Plan Maestro de Manejo de uso turístico y recreativo.
Observaciones
Se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250 msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ayacucho a Vilcashuamán | Terrestre | Combi | 117 Km/ 4 hrs. | |
1 | – | de Vilcashuaman a Vischongo | Terrestre | Combi | 10km. /45 min. | |
1 | – | de Vischongo a las Puyas | Terrestre | A pie | 5 km./ 2hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a 6.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Viscchongo |
Alimentación | Restaurantes | En Viscchongo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Viscchongo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Vischongo |
Desagüe | En Vischongo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Viscchongo |
Otros (Especificar) | En Viscchongo |
Mapa: Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Colpa de Loros Santa Maria
Esta colpa de loros se encuentra en la margen izquierda del río Huanchama, aguas debajo de la catarata Santa María, ubicada en una peña donde se puede apreciar a...

Iglesia Santa Rosa
Se encuentra ubicada en la intersección del Jirón Tacna 296 con calle Santa Rosa - Buenos Aires Centro y fue fundada en el año de 1943 cuando desempeñaba el...

Tardes Taurinas
Festival Taurino realizado en honor al aniversario de la independencia del Perú que se lleva a cabo los días 29, 30, 31 de Julio y 01 de Agosto de...

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla
La Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla, es un conjunto arqueológico, que tiene un área de 18 hectáreas. La construcción del asentamiento se inició durante el Intermedio Tardío (800...

Ventanillas de la Playa el Tambo o Huayrapongo
Las Ventanillas de la Playa El Tambo se encuentran en la parte media del cerro Huayrapongo. Algunas de ellas están cubiertas por vegetación mientras que otras se encuentran en...

Huaca Huallamarca
La Huaca Huallamarca fue uno de los principales asentamientos de la Cultura Lima, esta Huaca o Centro Ceremonial mide en su base 110 metros de largo por 72 metros...