Turismo Peruano Turismo Peruano

Bajada de Reyes

Bajada de Reyes

Información general de: Bajada de Reyes

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Huancavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Celebración a manera de Auto Sacramental que tiene como escenario gran parte de la ciudad se inicia muy temprano en la madrugada con «el albazo», y es continuada con una misa a las 8 a.m en la Iglesia de San Francisco, en presencia de la imagen del Niño Occe. concluido el oficio religioso, los invitados y allegados al mayordomo se dirigen a su local, a fin de saborear el tradicional plato de mondongo. Paralelamente, a lo largo de la ciudad se levantan escenarios, tales como el Palacio de Heròdes en el atrio de la Catedral, y la gruta de Belén en el atrio de los Portales. hacia el mediodia, los tres Reyes Magos, debidamente ataviados, salen de la casa del mayordomo, montados a caballo y seguidos por una comitiva de esclavos negros ataviados por una recua de llamas (en vez de camellos). una banda de músicos «cachimbos» y los graciosos bufos «kichcamachus» completan el grupo que desfila por diversas calles de la ciudad, deteniéndose en las esquinas y lanzando discursos y proclamas en honor al Ñiño Jesús. luego realizar una escenificaciòn en vivo todo el proceso de Herodes y la llegada de los Reyes Magos en el atrio de la Catedral se dirigen al atrio de la Iglesia de San Francisco, a rendir honores al Ñiño Occe, a traves del baile de los famosos pastorcitos al compas de una orquesta y finalmente concluir con una procesiòn por las principales arterias de la ciudad,el Niño Occe recibe ese nombre debido al color gris («occe» en quechua) de sus ojos, aqui se observa unos personajes especiales que son los quichkamachus, personajes muy burlones que hacen reir al pùblico presente.

Particularidades

La esceneficaciòn del todo el proceso en vivo, con mas de 50 personas

Observaciones

Festividad realizada cada año, el día 6 de enero, en la ciudad de Huancavelica (3680 msnm).

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Mapa: Bajada de Reyes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Tintiri

Templo de Tintiri

Hermosa reliquia construida de adobe. Se encuentra a 12km. a noreste de Azángaro. Hecha entre las épocas Colonial y Repúblicana, inaugurada en 1860, de estilo barroco mestizo, con una...

Leer más

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Edificado sobre una waca Inca. Construido aproximadamente en los años 1642 cuando llegaron a la zona los sacerdotes de la orden de San Agustín encabezados por el Fray Marces...

Leer más

Sitio Arqueologico Ninaquero

Sitio Arqueologico Ninaquero

Este sitio arqueológico se recorre por un sendero estrecho, por un espacio de media hora apreciando paisajes agradables y observando las andenerías, sistemas de distribución de riego y variedad...

Leer más

Museo Inkariy

Museo Inkariy

Museo que se ubica en la vía Cusco – Calca – Urubamba, en el kilómetro 53 del Valle Sagrado. En el año 2002 se concibió el museo Incariy, gracias...

Leer más

Museo José Carlos Mariátegui

Museo José Carlos Mariátegui

Museo que busca preservar el legado de uno de los principales pensadores y escritores peruanos del siglo XX. La Casa Museo fue inaugurada el 17 de junio de 1994....

Leer más

Cerro San Felipe

Cerro San Felipe

Se ubica a una altitud de los 3834 msnm en la región natural de Suni. Tiene un clima sub-húmedo a templado frio y en la cima se tiene vientos...

Leer más

MENU