El Área de conservación privada “Abra Málaga”, está ubicado entre los 2200 a 4400 msnm; en el distrito de Huayopata, provincia de la Convención, departamento del Cusco, de propiedad de doña Paulina Auristela Toledo Cabrera de Villafuerte y don Jorge Eduardo Villafuerte Recharte, .cuenta con 1 053.00 ha, desde Málaga chico hasta el río San Luis, conformado por los predios colindantes identificados con Unidad Catastral Nº 02153 y Nº 02154;es reconocida como Área de Conservación privada por Resolución Ministerial N 229-2007-AG del 9 de marzo del 2007, el objetivo primordial es preservarla biodiversidad biológica y los procesos ecológicos existentes en el bosque de Polylepis del Abra Málaga Thastayoc , además de conservar la vida y los recursos: agua, suelo, flora y fauna silvestre así como paisajes del área; los pajonales con relictos de bosques buddleja sp; una segunda zona de transición con bosques enanos y bofedales; y una tercera unidad de bosque de neblina así como la restauración de la misma con procesos de reforestación, único hábitat para una diversidad de flora y fauna, incluyéndose a muchas aves endémicas y entre ellas a 3 especies en peligro de extinción: Anairetes alpinus (Ash-breasted Tit-Tyrant); Lepthastenura xenothorax (White-browed Tit-Spinetail) y Cinclodes aricomae (Royal Cinclodes), procurando la continuidad de todos los procesos ecológicos y evolutivos. En la Reserva podemos encontrar valiosas especies vegetales como la queuña; aves como el Churrete Andino, el majestuoso Cóndor, es habitad también del oso de antejos, venado enano, entre otras especies, su ubicación estratégica es de importancia como protector de cuenca. Anteriormente no existía la actual carretera Cusco – Abra Málaga – La Convención, únicamente pasaban los caminos de herradura y el Inka Ñan o Camino Real Inca del cual aún hay presencia en la zona que conduce a la selva. Los “vallunos” (habitantes del valle) y viajeros, entre bosques húmedos podían vislumbrar nevados al lado del camino. Hacia 1971 la construcción de la nueva carretera produjo un gran impacto ambiental en los bosques.
Galería de fotos
Particularidades
El área de Conservación Privada Abra Málaga, es reconocida por la Resolución Ministerial N 229-2007-AG
Estado actual
Buen estado de conservación posee un bosque virgen que no ha sido intervenido por el hombre.
Observaciones
Esta ubicado en el distrito de Huayopata Provincia de la Convención en el Departamento de Cusco, con un territorio de 1053 has desde Málaga chico hasta el rió San Luis.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Quillabamba- Santa María – Abra Máalaga
Terrestre
Bus Turístico
92.87km. / 4 Horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previo permiso de los Propietarios al Sr. JORGE EDUARDO VILLAFUERTE RECHARTE
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Poblado de Quillabamba
Alojamiento
Hostales
Poblado de Quillabamba
Alimentación
Restaurantes
Poblado de Quillabamba
Alimentación
Cafeterías
Poblado de Quillabmaba
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Poblado de Quillabamba
Alcantarillado
Poblado de Quillabamba
Desagüe
Poblado de Quillababa
Luz (Suministro Eléctrico)
Poblado de Quillabamba
Teléfono
Poblado de Quillabamba
Mapa: Área de Conservación Privada Abra Malaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las primeras evidencias de ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo (petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique,...
Coina se halla en un valle a orillas del Chicama. Su tonificante clima seco y soleado es recomendable para aquellos que deseen recuperarse de afecciones reumáticas y de las...
Terrazas de origen prehispánico sostenidas por muros de contención que se adecúan a la topografía del terreno, conformados estructuralmente por muros de piedra de mampostería ordinaria de tipo "pirca"...
Corpus Christi significa en latín "Cuerpo de Cristo" y es una celebración que en la ciudad de Lambayeque se realiza desde tiempos muy antiguos. Esta pomposa celebración empieza con...
La Iglesia San Felipe, nació con el nombre Santísima Virgen de la Concepción de Carumas, y es ubicada en el trazo desde la plaza principal, que dejo el español...
La Isla Lobos de Tierra se encuentra en un lugar donde la antigua cordillera de la costa emerge por encima de la superficie marina, en una extensión de 18km2,...