Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Tinkua

Aguas Termales de Tinkua

Información general de: Aguas Termales de Tinkua

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Lucanas
  • Distrito: Carmen Salcedo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora

Descripción

Las aguas termales están ubicadas en la margen izquierda del río Negro Mayo, se encuentra a una altitud de 3,550 m.s.n.m, tiene una temperatura promedio de 25°C., sus aguas son ferruginosas. Existen dos pozas pequeñas con techo de paja y de construcción rústica al aire libre; manifiestan lo pobladores que por sus propiedades curativas, son buenas para la artritis y las enfermedades de la piel.

Estado actual

Malo. No existe ninguna infraestructura de apoyo, tales como: vestidores, descansos o servicio de mantenimiento a las pozas. El entorno paisajistico es atractivo pero hace falta una limpieza de un antiguo deslizamiento de rocas.

Observaciones

Hay un acceso desde la carretera afirmada Puquio-Andamarca, pero en las epocas de crecida de los rios se hace imposible cruzar y ademas las aguas cubren parte de las pozas. Esta ubicado a 4 Km. antes del distrito de Andamarca, en la provincia de Lucanas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Puquio hasta el inicio del senderoTerrestreCombi67Km./2 h. 30 min.
1Desde pie de carretera hasta el recursoTerrestreA pie200 mts./10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesLibreAbril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingpara llegar al recurso y alrededores
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en el poblado de Andamarca
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en el poblado de Andamarca
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Aguas Termales de Tinkua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa

Ubicada al sur de la plaza del Pueblo de Huambalpa es un templo colonial jesuita que data del S. XVII - XVIII de arquitectura Barroco - Mestiza. Presenta altares,...

Leer más

Catarata Antapajcha

Catarata Antapajcha

Antapajcha es una catarata que se encuentra a una altitud de 3.700 m.s.n.m aprox. En el caserío de Goripampa a 20 km de distancia de Obas, aproximadamente. Tiene una...

Leer más

Complejo Arqueologico Cochabamba

Complejo Arqueologico Cochabamba

Centro político militar de la cultura inca, tiene una extensión de tres has. data de los años 1350 a 1450 d.C. sus construcciones lo constituyen pórticos de piedra labrada...

Leer más

Ingenio Colonial de Vizca

Ingenio Colonial de Vizca

Es un ingenio colonial que se asentó teniendo como base la cultura Yaro cuya antiguedad se estima entre 1.200 a 1.400 años de nuestra era. Tuvo un corto periodo...

Leer más

Tumbas de Choquetico

Tumbas de Choquetico

Situadas a 3262 msnm margen izquierda del rió Colca, fueron construidas por los Collaguas en el año 1200 D.C. aproximadamente. Están formadas por orificios excavados en las escarpadas laderas...

Leer más

Sitio Arqueológico de Magampatay

Sitio Arqueológico de Magampatay

Está ubicado al sur del pueblo de Arancay a 2723 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Es una edificación de época preinca, que data...

Leer más

MENU