Aguas Minerales de Hualalachi
Información general de: Aguas Minerales de Hualalachi
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Andahuaylas
- Distrito: Talavera
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas No Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Natación
¿Qué encontrarás en: Aguas Minerales de Hualalachi?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Minerales de Hualalachi
Descripción
Lleva el nombre del pureblo donde se encuentra ubicado que pertenece al distrito de Talavera, las aguas brotan de un manantial y son conducidas a una piscina de regular tamaño. Estos baños son concurridos por personas de diferentes edades. Sus aguas son conocidas por sus propiedades curativas y diuréticas. Además se caracteriza por presentar un alto contenido de minerales ferrosos y sódicos, los que sirven para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, así como para el relajamiento del sistema muscular. Las personas de la zona recogen el agua del brote del manantial para beber como gaseosa, agregando limón y azúcar al gusto.
Estado actual
Regular, no cuenta con señalización y servicios de saneamiento básico (desague).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Andahuaylas-Talvera | Terrestre | Bus Público | 6 km / 5 minutos | |
1 | – | Andahuaylas-Talvera | Terrestre | Taxi | 7.80 km / 10 minutos | |
1 | – | Talavera-Hualachi | Terrestre | A pie | 1.80 Km / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos S/. 1.00 y Niños S/. 0.50 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 10:00a.m. – 15:00 pm | – | Abril-Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Talavera |
Alimentación | Restaurantes | En Talavera |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Talavera |
Lugares de Recreación | Pubs | En Talavera |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Talavera |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Talavera |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Talavera |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Talavera |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Talavera |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Vestidores para los bañistas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Talavera |
Desagüe | En Talavera |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Talavera |
Teléfono | En Talavera |
Mapa: Aguas Minerales de Hualalachi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Islas Palomino
Las Islas Palomino están compuestas por dos pequeñas islas de crestas blancas. La primera, presenta túneles que la atraviesan de lado a lado, así como la mayor cantidad de...

Plaza Micaela Bastidas
Espacio público que en sus inicios se concibió con el titulo de Parque Centenario, posteriormente fue remodelada entre los años 1914 y 1946 en este último período el Diputado...

Templo San Agustín de Cotabambas
Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 - 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona...

Cuevas de Huarichaca
Pueblo pujante y trabajador, nos presenta en su plaza una Iglesia Nueva de estilo neo-andino con la fachada en piedra tallada, saliendo de la plaza continuas por la vía...

Pueblo Tradicional San José
El pueblo de San José, Actualmente es la capital del Distrito Mariscal Cáceres, que fue creado políticamente el 03 de Noviembre de 1944, mediante la Ley 9999 que fue...

Laguna de Cochapiteg
Se encuentra a una altitud aproximada de 3,900 m.s.n.m. en la región Suni, posee una extensión en promedio de 2 hectáreas y una profundidad que va de 1 metro...